Tecnología

TikTok lanza advertencia para material fotosensible pensando en epilépticos

TikTok lanzará actualización para que gente con epilepsia evite el material fotosensible.

TikTok se ha popularizado en los últimos tiempos, gracias a su formato que permite a las personas explorar hasta lugares inimaginables con videos cortos de hasta un minuto, actualmente. Su alcance es tal que constantemente lanzan actualizaciones, y tienen una planeada para salvaguardar la salud de personas con epilepsia.

De esta forma, los usuarios podrán omitir todos los videos que contengan material fotosensible, y se une a la función lanzada hace unos meses, donde advierten a los creadores de contenido cuando sus videos podrían causar ataques epilépticos a su audiencia.

¿Cómo funciona evitar contenido fotosensible en TikTok?

Cuando aparezca un video que sea susceptible de causar ataques epilépticos, la app desplegará entre Ver el video u Omitir todos, según la preferencia del usuario.

Sin embargo esto es reversible, pues en Ajustes y privacidad y después en la opción de Accesibilidad podrán activarse de nuevo libremente los videos con material fotosensible.

El objetivo de la compañía, como lo informaron, es "proteger a las personas del contenido fotosensible", según su website, y de esa forma, hacer más accesible la plataforma a personas epilépticas.

¿Qué es la epilepsia?

Se trata de un trastorno neurológico que puede llegar a desencadenar en convulsiones debido a exponerse a luces intermitentes o determinados patrones de luz y oscuridad constantes. Y es que son 65 millones de personas las que padecen epilepsia en el mundo, de ahí, la decisión tomada por la empresa.

Según MedlinePlus, los ataques ocurren cuando hay grupos de células nerviosas del cerebro que envían señales erróneas y las personas que lo padezcan, podrían comportarse de manera extraña o tener espasmos moleculares violentos y perder el conocimiento.

Como toda enfermedad, se tiene que diagnosticar por un médico y no tiene cura, pero existen medicamentos que logran controlar las convulsiones. De no funcionar, se requieren cirugías o implantes.

​co

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.