El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, puntualizó que en lo que va del año suman ya 21 millones 412 mil pesos en multas aplicadas a gasolineras de la entidad por no ofrecer en su gran mayoría los litros completos.
“La bomba a la hora que te va a dispensar, debe exhibir el precio y que haces, ves que el precio de la bomba coincida con el del letrero con el del tótem, cuando no coincide esa es una falta grave para una gasolinera”, explicó.
Ricardo Sheffield Padilla, informó que esto supera a las multas aplicadas durante todo el año pasado al tenerse contabilizado 20 millones de pesos.
“Las denuncias atendidas para Guanajuato en este año, la mayoría porque el consumidor sospecha que no le dan litros completos y algunos casos porque no está conforme a la ley el precio. Todavía no termina el año, este corte es hasta agosto y ya lo superó”, refirió el funcionario federal.
De acuerdo con la Profeco, en lo que va del año hay 374 quejas y denuncias contra estaciones de servicios que han atendido, la mayoría de ellas porque el consumidor sospecha que no le surtieron los litros completos y en algunos casos porque el precio del combustible no coincide con el que está exhibido en el 'tótem' y el que está en las bombas despachadoras.
“Hay denuncias atendidas para el estado de Guanajuato en este año, la mayoría de ellas porque el consumidor sospecha que no le están dando los litros completos y algunos casos porque no está conforme a la ley”, refirió el Procurador.
El procurador recomendó hacer uso de la app ‘Litro x litro’ que se descarga de manera gratuita y en la que se puede constatar cuáles son los precios en la zona en la que se mueven o hasta en una ruta carretera.
“Hay tres puntos que deben identificar; el precio, la bomba debe exhibir el precio y que coincide y cuando no, es una falta grave y el tercero que veas que si te cobraron eso”, concluyó el Procurador Ricardo Sheffield Padilla.