Negocios

Precio del dólar HOY lunes 29 de septiembre de 2025: Peso mexicano 'borra' ganancias a la espera de datos económicos de EU

Así cotiza el tipo de cambio peso-dólar hoy luens 29 de septiembre de 2025. Foto: Reuters
Así cotiza el tipo de cambio peso-dólar hoy luens 29 de septiembre de 2025. Foto: Reuters

El dólar hoy 29 de septiembre caía en medio de la preocupación por un posible cierre del gobierno, y el yen superaba al euro antes de una serie de publicaciones económicas de Estados Unidos que podrían ofrecer más pistas sobre el camino de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés).

El billete verde subió la semana pasada tras los datos económicos que provocaron un retroceso en las expectativas de recortes de las tasas de interés de la Fed.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar hoy?

El peso mexicano se apreciaba ante un retroceso generalizado del dólar mientras los inversionistas aguardaban la publicación de una serie de datos económicos estadunidenses en la semana, en busca de nuevas pistas sobre los próximos pasos de la Fed.

La moneda cotizaba en 18.32 unidades, con una ganancia de 0.13 por ciento frente al precio de referencia de Reuters del viernes, cuando avanzó cerca de 0.7 por ciento.

Dólar en tiempo real

Con información de Reuters.​

MRA

  • 15:00

    Peso mexicano inicia semana con pérdidas 

    El peso mexicano se depreció con 0.09 por ciento, cerrando la jornada en 18.35 unidades por dólar, este lunes 29 de septiembre de 2025.

    Mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subió a nuevos máximos históricos, a la espera de la publicación de una serie de datos económicos estadounidenses en la semana, en busca de nuevas pistas sobre los próximos pasos de la Reserva Federal (Fed).

    Entre las cifras destaca el próximo reporte el viernes de la nómina no agrícola y la tasa de desempleo de septiembre. Antes se divulgarán las ofertas de empleo (JOLTS), la nómina privada ADP y el PMI e ISM manufacturero, entre otros datos.

    "Durante la semana, el comportamiento del tipo de cambio será influenciado por los reportes del mercado laboral estadunidense y la resolución sobre el posible cierre de gobierno en Estados Unidos", dijo Monex Grupo Financiero.
  • 14:30

    Banxico fija tipo de cambio en 18.35 pesos por dólar

    El Banco de México (Banxico) registró en la sesión de hoy un tipo de cambio FIX de 18.35 pesos por dólar. Éste es determinado por el banco central con base en un promedio de las cotizaciones del mercado de cambios al mayoreo.

    Según el economista Jonathan Heath, lo más importante de esta cotización es que es la referencia para solventar obligaciones denominadas en dólares, liquidables en la República Mexicana. Es lo más cercano a un tipo de cambio “oficial”.


  • 12:30

    ¿Quién vende mejor el dólar hoy?

  • 11:30

    ¿Dónde comprar el dólar?  

    ​Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.

    • Bancos: Las instituciones bancarias ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4 mil dólares.
    • Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el intercambio de divisas, por lo general, ofrecen mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de mil 500 dólares.
    • Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea.
    • ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). Se trata de activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen comprar acciones en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física.
  • 11:15

    Peso mexicano retrocede a la espera de datos económicos de EU

    El peso mexicano retrocedía, mientras que la bolsa anotaba nuevos máximos históricos, a la espera de la publicación de una serie de datos económicos estadunidenses en la semana, en busca de nuevas pistas sobre los próximos pasos de la Reserva Federal.

    Entre las cifras destaca el viernes el reporte de la nómina no agrícola y la tasa de desempleo de septiembre. Antes se divulgarán las ofertas de empleo (JOLTS), la nómina privada ADP y el PMI e ISM manufacturero, entre otros datos.

    La moneda cotizaba en 18.36 por dólar, con una depreciación de 0.10 por ciento revirtiendo sus ganancias iniciales.


  • 10:45

    Monedas de AL suben levemente atentas a posible cierre del gobierno en EU

    Las principales divisas de la región se aprecian por el descenso del dólar, mientras los inversionistas buscan pistas sobre la política monetaria y el futuro de la financiación gubernamental estadunidense.

    • El peso mexicano se negociaba en 18.31por dólar, con una apreciación de 0.13 por ciento. 
    • El real brasileño avanzaba 0.5 por ciento, a 5.316 por dólar la venta.
    • El peso chileno sumaba 0.15 por ciento, a 959.50/959.80 unidades por dólar.
    • El peso colombiano se fortalecía 0.23 por ciento, a 3 mil 893 unidades por dólar.
    • El peso interbancario argentino, en tanto, recortaba bajas y caía un leve 0.15 por ciento, a 1 mil 332 unidades por cada dólar, luego de perder un 3.27 por ciento en la apertura y repuntar un 10.9 por ciento la semana pasada.
    • La moneda peruana, el sol, se apreciaba 0.20 por ciento, a 3.484/3.487 unidades por dólar. 
  • 10:30

    Divisas que más ganan y pierden frente al dólar hoy

    Un análisis de Banco Base refiere que las divisas globales durante el día que muestran impulso son el Shekel israelí y el Rublo ruso, mientras que la Lira turca fue la que registró la mayor caída.

    Las divisas más apreciadas son:

    • Shekel israelí subió 1.15 por ciento siendo la moneda que más se apreció hoy.
    • Rublo ruso se apreció 1.13 por ciento.
    • Won surcoreano avanzó 0.68 por ciento.
    • Yen japonés se apreció 0.53 por ciento.

    Rupia de Indonesia y Dólar australiano: También con buen desempeño, subieron 0.37 por ciento y 0.35 por ciento, respectivamente.

    Las divisas más depreciadas

    • Lira turca tuvo la mayor caída del día de las que mencionaste, perdiendo 0.23 por ciento.
    • Peso argentino se depreció 0.22 por ciento.
    • Rupia india cayó ligeramente 0.05 por ciento.
    • Dólar de Hong Kong: prácticamente se mantuvo estable, con una pérdida mínima de 0.01 por ciento.
  • 9:30

    ¿Por qué gana el peso mexicano frente al dólar hoy?

    El peso mexicano inicia la sesión con una apreciación de 0.26 por ciento o 4.7 centavos, cotizando alrededor de 18.32 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.40 y un mínimo de 18.29 pesos por dólar, de acuerdo con un reporte de Banco Base

    "La apreciación del peso sucede a la par de un retroceso del dólar de 0.26 por ciento, de acuerdo con el índice ponderado. Esta mañana se observa calma en el mercado cambiario para la mayoría de las divisas, pues hay cautela en anticipación a indicadores económicos relevantes en Estados Unidos durante la semana", refirió.
  • 8:15

    Peso mexicano avanza por segunda sesión frente al dólar

    El peso mexicano se apreciaba y cotizaba en 18.32 unidades ante un retroceso generalizado del dólar mientras los inversores aguardaban la publicación de una serie de datos económicos estadunidenses en la semana, en busca de nuevas pistas sobre los próximos pasos de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés).

    El dólar, en cambio, se replegaba frente a una cesta de divisas en medio de preocupaciones por un posible cierre del gobierno de Estados Unidos si el Congreso no logra aprobar una ley de financiación antes de que finalice el año fiscal el martes.


  • 7:30

    ¿Cómo 'arranca' el tipo de cambio peso-dólar hoy?

    El dólar HOY 29 de septiembre inicia operaciones con el tipo de cambio interbancario en 18.43 pesos mexicanos por billete verde, con una ligera pérdida del 0.13 por ciento, según datos de Bloomberg.

    Entre las cifras económicas estadunidense que se darán a conocer en la semana destaca el viernes el reporte de la nómina no agrícola y la tasa de desempleo de septiembre. Antes se conocerán las ofertas de empleo (JOLTS), la nómina privada ADP y el PMI e ISM manufacturero, entre otros datos.


  • Especial

    ¿Cómo cerró el peso mexico frente al dólar el viernes?

    El peso mexicano se apreció con 0.54 por ciento, cerrando la jornada en 18.36 unidades por dólar, el viernes 26 de septiembre de 2025.

    Este escenario ocurrió después de que el banco central recortara la tasa de interés referencial como se esperaba, y luego de que datos de inflación en Estados Unidos también resultaran en línea con lo esperado, lo que también impulsó a la bolsa local a cerrar cerca de sus máximos.

LAS MÁS VISTAS
  1. Lago de Texcoco cuenta con 39 millones de metros cúbicos. | Especial
    El Lago de Texcoco llega al 78% de capacidad… y la 'X' del extinto NAIM, inundada al máximo nivel
  2. MTU no aplica solo para estas cuentas | IA Discover MILENIO
    Confirmado. Implementación de MTU se CANCELA solo para estas cuentas bancarias; el resto sí deberán poner tope
  3. La muerte planeada de Adán Augusto
  4. Adán, el notario millonario
  5. Benjamín Netanyahu se reunió con Donald Trump en la Casa Blanca. | AFP
    Trump presenta plan para detener guerra en Gaza en 72 hrs; contempla entrega de rehenes por parte de Hamás