Del total de sindicatos en las presidencias municipales, en tres prevalecen controversias a través de amparos que involucran a los organismos gremiales de Tizayuca, Mineral de la Reforma y Pachuca, de acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH).

La anterior administración municipal de Tizayuca inició un amparo contra las condiciones generales de trabajo de las cuales solicita la nulidad, por lo que en estos momentos se lleva a cabo el juicio.
En este caso, cuando se firman las condiciones generales de trabajo en una primera instancia son acordadas entre la presidencia municipal y el sindicato; sin embargo, deben ser sometidas a la aprobación de la asamblea ya que las prestaciones tienen un impacto económico.
Además, la vigencia de la dirigencia del sindicato de Mineral de la Reforma venció en septiembre de 2024, por lo que solicitó por escrito una ampliación; sin embargo, la STPSH señaló que ese no es el procedimiento que corresponde de acuerdo con los estatutos de la organización gremial.
Por tanto, se negó la toma de nota a la dirigencia del sindicato de Mineral de la Reforma, el cual interpuso una solicitud de amparo. La STPSH espera la resolución del juez federal.
Además, actualmente existe un vacío momentáneo en el sindicato del ayuntamiento de Pachuca, el cual interpuso un amparo, luego que solicitó la toma de nota pero la autoridad estatal determinó que no cumplía ya que sumaba 18 integrantes del comité directivo cuando sus estatutos determinan que deben ser nueve.
La Secretaría del Trabajo solicitó al sindicato realizar otra asamblea con la finalidad de corregir; sin embargo, la organización gremial se amparó. La controversia se encuentra en un tribunal de circuito.
Cabe recordar que el ex secretario general del sindicato de trabajadores del ayuntamiento de Pachuca, Percy Espinoza Bustamante, permanece bajo proceso acusado de supuesto abuso sexual y desvío de recursos públicos. Actualmente se encuentra en resguardo domiciliario.
64 alcaldías con sindicatos
De las 84 presidencias municipales de Hidalgo, en 64 existen sindicatos vigentes de trabajadores, incluso once de estas alcaldías cuentan con más de una organización gremial. Derivado de ello en total se tiene el registro de 74 sindicatos en las presidencias municipales del estado, informó la STPSH.
Las alcaldías con un sindicato del ayuntamiento y otro más de la comisión de agua son de Actopan, Cuautepec, Mixquiahuala, Tepeji, Tizayuca y Tula.
A su vez, las presidencias municipales con dos sindicatos de trabajadores son Emiliano Zapata, Francisco I Madero, Nopala, así como Tepeapulco y Tezontepec de Aldama.
Sindicato del Poder Ejecutivo
Además, la STPSH no tiene conocimiento oficial de la renuncia de Manlio Herrera Chagoya a la secretaría general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo de Hidalgo (SUTSPEEH).
En cuanto dicho sindicato envíe un documento oficial sobre la renuncia de Herrera Chagoya, la dependencia estatal podrá emitir postura al respecto.
Corresponde a los trabajadores del Poder Ejecutivo elegir a un nuevo dirigente del sindicato y la Secretaría del Trabajo revisará que lleven a cabo la elección conforme a los estatutos de la organización gremial y emitirá la toma de nota.