Política

El Tren Maya garantizará pensión a militares: AMLO

El mandatario asegura que el proyecto aportará utilidades, por lo que pidió al Ejército cuidar y proteger la obra

El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pidió a los elementos del Ejército mexicano cuidar y defender las obras del Tren Maya, pues no solo son para impulsar el turismo y el desarrollo, sino para tener utilidades y garantizar las pensiones de los integrantes de las fuerzas armadas tras su retiro.

“¿Por qué estamos haciendo todo esto? No solo para impulsar el turismo o el desarrollo, para que haya trabajo, para que se tengan utilidades y se garantice en el futuro, que nunca falten las pensiones a los integrantes de las fuerzas armadas que van al retiro. También para que cuiden y defiendan estas obras que se hacen con dinero del presupuesto, sin deuda”, señaló en su visita a un campamento de ingenieros militares que participarán en la construcción de los tramos 6 y 7 de dicha obra.

López Obrador agradeció el apoyo del personal de la Secretaría de la Defensa y les recordó que las obras del Tren Maya deben estar listas en diciembre de 2023.

“Voy a estar viniendo, no tan seguido para que no se presionen, pero ya saben que hay que terminar en diciembre del año próximo; la gente quiere el Tren Maya”, indicó.

En un video en redes sociales, el Presidente informó que entre el viernes y sábado pasados visitó cuatro campamentos de ingenieros militares que iniciaron la construcción de 550 kilómetros del Tren Maya, así como el nuevo aeropuerto de Tulum, Felipe Carrillo Puerto.

Además subrayó que se trata de obras sin fines de lucro y en beneficio de todos los mexicanos. 

“Se están financiando estas obras con el presupuesto público, el cual rinde cuando se maneja con honestidad”, agregó.

Finalmente, expresó su agradecimiento a los ingenieros militares por su participación en los megaproyectos del gobierno federal, como el aeropuerto Felipe Ángeles y el Tren Maya.

“¿Qué buscamos con la construcción del Tren Maya? Que los turistas que llegan a disfrutar de las playas puedan introducirse al territorio, quedarse más tiempo y disfrutar de la riqueza extraordinaria que tenemos los mexicanos, esta zona del país”, dijo.


Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo Notivox desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.