Política

Promueven reformas a Constitución Política de Tamaulipas

Al conmemorar el centenario de la legislación local, el diputado Gerardo Peña Flores impulsa cambios para ponerla acorde a la realidad social de la entidad.

La Constitución Política Local de Tamaulipas cumplirá cien años de haberse promulgado y en el marco de esta conmemoración, el diputado local y presidente de la Junta de Coordinación Política, Gerardo Peña Flores, propuso diversas reformas a este máximo ordenamiento en el estado, a fin de ponerlo a la vanguardia y acorde a la realidad social de la entidad.

“Todas las sociedades, así como los marcos normativos deben adecuarse a la evolución y los cambios sociales; en tal virtud, la presente Iniciativa pretende adaptar el contenido del máximo ordenamiento jurídico local a la realidad y necesidades actuales de Tamaulipas”, destacó.

En su calidad de presidente de la Comisión Especial para el Análisis y en su caso, Actualización de la Constitución Política del Estado, impulsa la actualización del texto normativo para responder con eficacia a las problemáticas políticas, sociales y económicas de los tiempos presentes.

Por ello, en el marco de la conmemoración del centenario de la Constitución Política de Tamaulipas reiteró que es necesario perfeccionar y actualizar su contenido.

¿Qué cambios propuso?

El diputado local del PAN propuso reformas que fortalecen el núcleo familiar, que fomentan el uso de las herramientas tecnológicas y trabajo remoto, entre otras de igual importancia.

“Con la finalidad de establecer y brindar mejores condiciones de vida para las y los tamaulipecos”.





EAS​

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.