Política

Surgen conflictos laborales en el Tribunal Electoral de Tamaulipas

Reclaman hasta bono por trabajo extra luego de la elección judicial en el estado

El Tribunal Electoral de Tamaulipas (Trieltam) pasa de ser autoridad que resuelve conflictos judiciales a ser ahora la parte demandada, en esta ocasión por trabajadores despedidos que reclaman pagos de prestaciones laborales y hasta bonos por su labor en la pasada elección para renovar el Supremo Tribunal de Justicia de la entidad.

En el expediente TE-JCL-07/2025, Juana Laura Hurtado Torres presenta un recurso ante el propio órgano jurisdiccional reclamando pagos conforme a la ley y la reinstalación en su cargo de secretaria general de Acuerdos, donde ganaba 2 mil 492 pesos diarios.


Afirma que fue ilegal su remoción y exige el reconocimiento de su antigüedad laboral desde el año de 1997, el pago proporcional de la primera quincena del mes de agosto, así como salarios caídos, horas extras, vacaciones, aguinaldo y demás prestaciones, aplicándose además los incrementos salariales y cuota de seguridad social durante el juicio.

La ex servidora pública señala que, si el Tribunal Electoral de Tamaulipas se niega a devolverle su empleo, debe ser indemnizada de acuerdo a la ley, es decir, con tres meses de salario neto, más 12 días por cada año trabajado. Su caso fue turnado a la magistrada Blanca Heladia Hernández Rojas, para su análisis y resolución.

La queja revela que hubo remuneraciones adicionales para el personal del Trieltam por su tarea en la contienda judicial de junio, cuyas controversias atendieron y calificaron. Para este caso en particular, se solicita el pago de 209 mil 208 pesos, por concepto de “bono por jornada de trabajo extraordinaria correspondiente a la elección del cargo de las magistraturas y jueces, equivalente a tres meses de sueldo”.

Otra persona inconforme recurrió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para hacerse escuchar. Ante la Sala Monterrey, Flor Cepeda Hernández se quejó de la presunta omisión atribuida al Órgano Interno de Control del Trieltam, para tramitar la denuncia que presentó por falta de pago del bono extraordinario del pasado proceso electoral.

Refiere también que además de inconformarse ante el Órgano de Control Interno, promovió un juicio ante el propio pleno del Tribunal Electoral de Tamaulipas, sin embargo, no se le dio trámite al mismo. Su asunto es revisado dentro del expediente SM-JG-70/2025 por el magistrado federal Sergio Díaz Rendón.

A su vez, José Nereo Zamorano García también tocó la puerta de esa Sala Regional del Tepjf, donde planteó la omisión del Tribunal Electoral de Tamaulipas en sustanciar y resolver el expediente TE-JCL-01/2024, relacionado con el pago de prestaciones derivadas de la relación laboral que sostuvo, pero en su caso con el Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam).

La controversia es analizada por la magistrada María Dolores López Loza, con el expediente SM-JDC-173/2025. Del registro de los tres casos se informa en los estrados electrónicos de las instancias jurisdiccionales, al tratarse de información de acceso público.

SJHN

Google news logo
Síguenos en
Cristina Gómez
  • Cristina Gómez
  • Con más de tres décadas en el periodismo, escribir es mi pasión. Buscadora de verdades ocultas, de convertir cifras en relatos y de tejer reportajes que dejen huella en la memoria colectiva, porque todo dato encierra un rostro, una vida, una historia. Orgullosamente panuquense y tampiqueña por adopción.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.