Política

Sindicato petrolero acuerda mantener manifestaciones contra administración de Pemex

Continuarán con las manifestaciones para exigir condiciones de trabajo previstas en su Contrato Colectivo de Trabajo.

Luego de realizar asambleas en sus 36 secciones, el sindicato petrolero resolvió continuar con las manifestaciones para exigir condiciones de trabajo previstas en su Contrato Colectivo de Trabajo, y la liberación de plazas que han sido bloqueadas desde la administración de Pemex.

Las dirigencias de cada sección convocaron este martes a Asambleas extraordinarias para acordar las acciones a seguir, después de una serie de protestas en instalaciones de Petróleos Mexicanos a las que no acudieron líderes del STPRM.

En la asamblea, los comités sometieron a los sindicalistas una cláusula para otorgar “facultades amplias, especiales y necesarias” al secretario general nacional, Ricardo Aldana, para que realice una negociación con el titular del Ejecutivo Federal.

En la asamblea de la Sección 34, la secretaria general María Mayela Ávila, estuvo acompañada por el ex dirigente Héctor Sosa, a quien le fue retirada la candidatura en las elecciones pasadas del STPRM al demostrarse irregularidades en el proceso. Sosa, quien es cercano a Ricardo Aldana y Carlos Romero Deschamps, fue presentado como “nuestro líder” del Movimiento Fundador.

Mayela Ávila dijo que el sindicato agotará todas las instancias legales que permita la Constitución para lograr el cumplimiento del CCT.

“Para el cumplimiento de nuestros derechos y para hacer vale las soberanía sindical ejerceremos las armas de sindicalismo plasmadas en nuestra carta sindical que son: libre expresión del pensamiento, la propaganda verbal y escrita, la reunión y manifestación pública, la asociación sindical, la difusión de nuestra lucha en los medios de comunicación.
“Estableceremos la cero tolerancia en el rezago de nuestros derechos y prestaciones, y buscaremos los canales de comunicación con el gobierno federal a través de nuestro Comité Ejecutivo General para que el titular del Ejecutivo Federal, el licenciado presidente Andrés Manuel López Obrador, esté enterado de la deplorable situación en la que nos encontramos, en el cumplimiento de nuestro pacto laboral y que contradice su política social de protección a la clase trabajadora de México”, subrayó Ávila.

En la sección 45 del sindicato, el secretario general, Andrés de la Rosa Hernández, dijo que “van tres años de estar aguantando” malos trato y violaciones al contrato colectivo.

“Todos sabemos la realidad en Pemex es por eso que a partir de esta semana hemos acordado las 36 secciones hacer la manifestación y el reclamo legítimo y legal por la violación que estamos viviendo. Hemos colocado mantas de protesta, pidiendo al licenciado Andrés Manuel López Obrador, que interceda para frenar a la administración de Pemex y libere el bloqueo de plazas del cual estamos siendo objeto de una manera arbitraria”.

ledz

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.