Política

Ante falta de resultados, va Senado de la República por reforma en fiscalías estatales

Política

También quedan pendientes de analizarse la reforma electoral propuesta por el presidente de la república y la referente a la Guardia Nacional.

Ante la falta de resultados proporcionados por las Fiscalías de los Estados, desde el Senado de la República se analiza una reforma para modificar la manera en que estas operan, sin transgredir su autonomía. De manera puntual se busca que exista mayor rotación en los titulares de estos cargos.

“El Senado tiene la obligación de revisar si ha funcionado la autonomía en el caso de las fiscalías, porque a pesar de qué la Constitución y la ley les otorga autonomía, en los hechos han sido organismos dependientes del ejecutivo y han sido ineficaces en la procuración de justicia por los intereses que se manejan y lamentablemente por las complejidades”, declaró el presidente de la junta de coordinación política del senado Ricardo Monreal.

Dicha iniciativa busca facultar a los congresos locales para fortalecer la autonomía de las fiscalías locales, en cuanto a homologar los procedimientos para nombramientos, la carrera ministerial llegando hasta la remoción de sus titulares o los periodos que pueden durar en el cargo y los mecanismos para que sean ratificados los fiscales.

“También afirmo qué la permanencia prolongada de estos cargos en el gobierno, genera corrupción y genera complicidad con la delincuencia y el crimen por ello hay que cambiarlo y renovarlo constantemente por hombres y mujeres con prestigio autonomía y formación académica intachable” agregó Monreal.

La reforma que pretenden, entre otras cosas busca impulsar mecanismos para que las investigaciones de los delitos sean a profundidad, eficaces y rápidas, así como en apoyo a la ciudadanía y atendiendo al adecuado proceso.

“Hay que enriquecer, coordinar y coadyuvar al presidente de la República y su gabinete de seguridad con instrumentos jurídicos actualizados que permitan eficazmente combatir la delincuencia el crimen organizado” concluyó Monreal.

Esta reforma será analizado en el mes de septiembre cuando el senado de la república retome su periodo ordinario de sesiones, también quedan pendientes de analizarse la reforma electoral propuesta por el presidente de la república y la referente a la Guardia Nacional.

PCQG

Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.