El gobernador Omar Fayad clausuró los trabajos de la primera sesión ordinaria de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH) de la Zona Este conformada por Hidalgo, Estado de México, Morelos, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala, Puebla y Ciudad de México.
En la reunión se acordó elaborar un pronunciamiento sobre el tema de los feminicidios en el país, en particular en la región centro.
También se discutieron temas como trata de personas; Niñas, niños y adolescentes; Protocolo de tratamiento a personas fallecidas.
Destacó el ombudsperson hidalguense, Alejandro Habib Nicolás, con la presentación de la Estrategia entorno escolar, sano y pacífico.
En el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) ante representantes de las comisiones participantes, el mandatario expresó que los organismos públicos de derechos humanos deben convertirse en los mejores aliados del pueblo, en coordinación con los organismos gubernamentales, de ahí la importancia de trabajar siempre en conjunto.
Afirmó que son precisamente los organismos defensores de los derechos humanos los que se han convertido en un contrapeso necesario en la sociedad para alcanzar mejores condiciones de vida.
En ese sentido, Nashieli Ramírez Hernández, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, así como de la FMOPD insistió en que deben fortalecerse los trabajos en todas las regiones, que permita alcanzar cada vez un mejor sistema de justicia.
Durante la primera sesión de mesa directiva 2019-2021, abordaron la recomendación general 1/2018: Sobre la situación de la violencia de género en el Estado de México, en particular de la violencia feminicida y el feminicidio; Protocolo para el trato digno de restos humanos e Información de personas fallecidas, del estado de Morelos; la Trata de personas, en Tlaxcala; y la Estrategia entorno escolar, sano y pacífico en Hidalgo.
Nashieli Hernández reconoció la parte tecnológica que posee Hidalgo en materia de seguridad, en cuanto a prevención y resolución de conflictos.