Política

Reforma al Poder Judicial de AMLO: Marchas y últimas noticias HOY 6 de septiembre | EN VIVO

Protestas contra reforma al Poder Judicial HOY 6 de septiembre
Protestas contra reforma al Poder Judicial HOY 6 de septiembre. | Diseño: Mauricio Ledesma
, y Notivox Política

El dictamen de la reforma al Poder Judicial de la Federación, iniciativa impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, fue aprobado por la Cámara de Diputados en lo general y en lo particular.

Este jueves el Senado recibió la iniciativa, por lo que se prevé su discusión y aprobación en los próximos días. Sin embargo, ante esto, miles de estudiantes y trabajadores se han manifestado en contra.

¿Qué es la reforma judicial en México?

La reforma judicial propuesta por el presidente el López Obrador busca generar una justicia más ágil y eficiente, a través de cambios como la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la SCJN.

Uno de los objetivos más importantes de la iniciativa es conseguir una justicia más cercana a las personas, así como incorporar a juezas y jueces más sensibles a las problemáticas sociales, de acuerdo con sus promotores.

Consulta AQUÍ las últimas noticias de las protestas y movilizaciones este 6 de septiembre.

  • 19:35 HORAS

    Presidenta de la Corte protesta con trabajadores del Poder Judicial en San Lázaro


    Norma Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se unió esta tarde a la protesta de trabajadores del Poder Judicial que se encuentran en los alrededores de San Lázaro.

    “¡El Poder Judicial no va a caer, no va a caer", coreó la ministra presidenta, quien además vistió con una playera de color blanco con los escudos de la SCJN, el Consejo de la Judicatura Federal y del Poder Judicial de la Federación, donde se leía: “que todo el que se queje con justicia tenga tribunal que lo escuche, lo ampare y lo proteja contra el fuerte y el arbitrario”, José María Morelos.

  • 16:17 HORAS

    'Alito' y Añorve se reúnen con integrantes del Poder Judicial


    El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, y su coordinador en el Senado, Manuel Añorve, se reunieron con integrantes del Poder Judicial a quienes reiteraron su voto en contra de la reforma de la 4T en el sector.

    Para el encuentro que se llevó a cabo en la sede del tricolor, acudieron jueces, juezas, magistradas, magistrados y trabajadores del Poder Judicial de la Federación para escuchar sus preocupaciones y puntos de vista sobre la reforma judicial.

    El líder priista, Manuel Añorve, dejó que claro que en su fracción “creemos firmemente en el respeto a la división de Poderes, ya que es un pilar esencial de la democracia”.


    Por ello, Alejandro Moreno ratificó que “nuestras senadoras y senadores votarán en contra de cualquier reforma que debilite al Poder Judicial y ponga en riesgo el equilibrio entre los poderes”.

    En ese sentido, el dirigente nacional del PRI aseguró que en este instituto político “defendemos la justicia, defendemos a México”.


  • 10:20 HORAS

    Trabajadores de la SCJN protestan en la BMV; caminarán hacia el Senado


    Al menos cien trabajadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación protestaron afuera de la Bolsa Mexicana de Valores en contra de la reforma judicial.

    “El Poder Judicial no va caer, no va caer”, gritaron los manifestantes que aseguran que la reforma afecta la autonomía de poderes.
    “Nosotros consideramos que la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador no es la más adecuada, porque no se toma en cuenta la carrera judicial y la experiencia que tienen algunos para poder ser jueces”, dijo Andrea.

    El contingente partirá de la Bolsa Mexicana de Valores al Senado de la República, caminando por Paseo de la Reforma.

    A la manifestación se sumaron trabajadores del Poder Judicial de Durango, Oaxaca y Querétaro.

    Se prevén afectaciones viales en Reforma, sobre los carriles laterales por el cierre de carriles a la circulación de vehículos

  • ESPECIAL

    Estudiantes dicen estar a favor de reforma judicial en la Corte... y ministras los respaldan

    Miles de estudiantes universitarios se concentraron afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para manifestar su apoyo a la reforma judicial, mismos que recibieron el respaldo de las ministras Loretta Ortiz Ahfl y Lenia Batres Guadarrama que salieron a arroparlos.

    Los jóvenes exigieron la renuncia de la presidenta de la Corte, Norma Piña Hernández, contra quien lanzaron varias consignas.

    Antes de dar inicio al mitin, el caricaturista Rafael Barajas, El Fisgón, integrante de Morena, pidió la palabra para defender la reforma judicial y de los beneficios que traerá la propuesta del gobierno federal.

    El evento dio inicio una hora después de lo programado, porque aguardaron al arribo de otros contingentes de estudiantes.

    Lee AQUÍ la nota completa.

    Lenia Batres tomó la palabra durante la manifestación de jóvenes por la reforma judicial
    Lenia Batres tomó la palabra durante la manifestación de jóvenes por la reforma judicial. | X


  • ESPECIAL

    Estudiantes del Tec piden a oposición escucharlos antes de votar reforma judicial

    Estudiantes del Tec de Monterrey lograron ingresar hasta la antigua sede de Xicoténcatl donde pudieron hablar con algunos legisladores de oposición y entregarles un escrito solicitando una reunión para que conozcan su postura sobre la reforma al Poder Judicial. También les preguntaron si se mantendrán firmes en su postura de votar en contra.

    Mientras los alrededores estaban cercados y tomados por elementos de la policía, los estudiantes colocaron sus escritos personalizados en el piso justo frente a la antigua sede del Senado, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, y mientras ingresaban los legisladores les pedían detenerse para entregarles su solicitud.

    El senador Luis Donaldo Colosio escuchó unos minutos a los jóvenes y les dijo que es necesaria una reforma, pero no así, “porque también estás castigando (…) es un instrumento de venganza, no de justicia”.

    También intentaron entregar el escrito al coordinador de la bancada naranja, Clemente Castañeda, pero la senadora Alejandra Barrales les dijo que ella le compartía el documento.

    Los alumnos también tuvieron un intercambio de palabras con el senador Marko Cortés, quien les informó que está garantizada que su bancada votará en contra de dicha reforma, y para ello se les pidió tanto a los legisladores propietarios como suplentes, asistir el día de la sesión.

LAS MÁS VISTAS
  1. Lago de Texcoco cuenta con 39 millones de metros cúbicos. | Especial
    El Lago de Texcoco llega al 78% de capacidad… y la 'X' del extinto NAIM, inundada al máximo nivel
  2. El éxito gastronómico ha traído beneficios: mayor inversión privada, mejoras en infraestructura y más. Foto: Araceli López
    Gentrificación 'devora' restaurantes en Roma y Condesa; cierra 50% de negocios antes cumplir dos años
  3. MTU no aplica solo para estas cuentas | IA Discover MILENIO
    Confirmado. Implementación de MTU se CANCELA solo para estas cuentas bancarias; el resto sí deberán poner tope
  4. Crónica de un periodista perdido en las entrañas de un bosque controlado por una de las organizaciones delictivas más peligrosas del país | Milenio
    Una noche perdido en el Ajusco, el bosque controlado por Los Chapitos
  5. Tienes hasta el primero de octubre para ajustar el límite de MTU | Especial IA Discover Milenio
    Aviso a clientes de Santander: Cómo ajustar el MTU y tomar el control de tus límites de transferencia | PASO a