La Secretaría de Salud de la Ciudad de México deberá brindar atención médica obligatoria a personas en situación de calle en las 16 alcaldías de la capital del país, así lo propuso el diputado del PAN, Christian Von Roehrich, quien dijo que durante la emergencia por covid-19 quienes menos recibieron atención en materia de salud fue este sector.
Recordó que si bien es cierto que las autoridades locales anunciaron un grupo especial para atender estas personas, advirtió que solo fue una medida transitoria y es que se habían registrado 13 fallecimientos.
“El Inegi y la CNDH realizaron un censo en 2018 en la Ciudad de México exclusivamente porque es aquí donde se concentra un mayor número de personas en esas condiciones. Lo resultados del censo arrojaron que la población callejera ascendió a 6 mil 754 de las cuales 4 mil 354 se encontraron en el espacio público y 2 mil 400 en albergues”, indicó.
Refirió que los servicios médicos son necesarios para las personas en situación de calles por su calidad de seres humanos y la obligación que tienen las autoridades de protegerlos. Así como por el riesgo sanitario que representa no tener un control de salud sobre estas personas.
“Dadas esas circunstancias tanto permanentes como transitorias es necesario establecer la obligación permanente de las autoridades de salud en la Ciudad de México para atender a este sector de forma inmediata”, puntualizó.
¿Qué dice la iniciativa?
Von Roehrich, en sesión ordinaria, presentó una iniciativa para adicionar una fracción al artículo 24 de la Ley de Salud del Distrito Federal. Y afirmó que a través de brigadas en las calles de la capital, que estarán integradas por personal de la Secretaría de Salud, se les brindará atención médica a las personas en situación de calle.
“Establecer y operar programas permanentes que funciones a través de brigadas en las calles de la ciudad, así como en los albergues, para atender las necesidades de salud que tenga la población en situación de calle, otorgando atención médica preventiva y correctiva integral”, refiere la propuesta.
Esta iniciativa fue turnada a la Comisión de Salud para su análisis y dictamen.
icc