Política

Bienestar adelantará un bimestre de becas y pensiones por veda electoral; esto te pagarán

El adelanto es para los beneficiados como pensión en beneficio de adultos mayores, personas con discapacidad permanente, así como niñas y niños hijos de madres trabajadoras del programa.

En marzo, la Secretaría del Bienestar adelantará un bimestre de la pensión en beneficio de adultos mayores, personas con discapacidad permanente, así como niñas y niños hijos de madres trabajadoras, derivado de la veda electoral. 

De acuerdo a la dependencia, debido a la consulta popular para revocación de mandato y a los procesos electorales que se llevarán a cabo en el país, se beneficiará a más de 10 millones de adultos mayores con un monto por siete mil 700 pesos, correspondiente a la suma de los bimestres marzo-abril y mayo-junio de este año.

"En marzo vamos a entregar dos apoyos para no estar en campo en mayo y junio", explicó Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar en entrevista para MILENIO

En el caso de las Becas Benito Juárez, el pago de los dos bimestres se efectuará en febrero. 


En el caso de los derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, recibirán también el doble de su monto, es decir, cinco mil 600 pesos en dicho mes.

En tanto, quienes están inscritos en el Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras recibirán tres mil dos pesos por el mismos periodo.

“Al haberse cubierto esos cuatro meses, será hasta el mes de julio cuando se regularice el pago por el monto establecido para cada pensión y programa”, específico la secretaría.

Resaltó que en el caso de los programa Sembrando Vida  y Jóvenes Construyendo el Futuro se continuarán dispersando los subsidios mensualmente por un monto de cinco mil pesos.

Montiel explicó que durante la veda electoral todos los trámites relacionados con la pensión estarán suspendidos y se reanudarán en la segunda quincena de abril para los estados en los que sólo se llevará a cabo la revocación de mandato. 

En el caso de Aguascalientes, Durango, Tamaulipas, Hidalgo, Oaxaca y Quintana Roo, donde se llevarán a cabo elecciones ordinarias, los trámites se reanudarán después de junio. 

“Con ellos, lo que va a suceder es que vamos a pagar todo doble en marzo, para que no haya confusión, y regresan, a seguir haciendo inscripciones y registros nuevos, hasta pasando la elección en esos seis estados”, precisó.

KGE | JLMR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.