Política

“Nosotros somos trumpistas, pero no de hueso colorado”: Pedro Cobo Pulido

Entrevista

El director de la fundación México Republicano asegura que alcanzarán registro como partido en 2027 para ser fuerza política en el país, pues no cree que el PAN se recupere tras disputar a la izquierda una agenda fuera de su competencia

Donald Trump y Elon Musk serán dos figuras clave en los próximos años para el avance de la ultraderecha en México y en el mundo, asegura Pedro Cobo Pulido, director de la fundación México Republicano.

Afirma que ese sector será vital para que esta organización política de corte conservador pueda alcanzar su registro como partido político y convertirse en un actor fundamental en elecciones de 2027 y 2030.

Cobo considera que otro elemento importante para el avance de México Republicano es el vacío que dejó Acción Nacional, por lo menos desde hace 15 años, en el espectro de la derecha partidista en el país.

Subraya que esto se dio porque “el PAN optó por disputarle a la izquierda, en este caso a Morena, una agenda política que no era de su competencia”.
Guanajuato fue un ejemplo en la elección de 2024. El panista de toda la vida estaba terriblemente enfadado por la falta de democracia interna en el partido, sobre todo por la falta de identidad en temas como el aborto, el llamado lenguaje woke, el feminismo y el matrimonio entre personas del mismo sexo. No le interesó el discurso y el lenguaje político del PAN”, comenta.

En entrevista con MILENIO, luego del reportaje que publicó este diario el 10 de enero, Sublevados, la vena franquista de México Republicano. Pedro Cobo señala que el franquismo fue un régimen autoritario del siglo pasado en España, que no tiene que ver con México. También confirma que sí fundó Sublevados en 2020, pero que abandonó esa agrupación en 2021.

“El querer importar la palabra franquismo a México no tiene nada que ver. El conservadurismo es local. En cuanto al falangismo, menos, porque no sabemos todavía qué es el falangismo. El falangismo nunca se desarrolló a plenitud y fue uno más de los muchos grupos que bailó al son que les puso (Francisco) Franco”.
Recalca que el “franquismo no nos sirve a los mexicanos, por lo menos en muy pocas cosas”, aunque dice que “quizá pueda encajar en la participación social del Estado, el desarrollo de la empresa privada y el fortalecimiento de las clases medias”. 

Frente Cívico

El doctor en historia por la Universidad de Málaga, España, reitera que México Republicano tiene posibilidades de convertirse en partido, porque una de sus cartas fuertes es la llegada de Trump.

“Somos trumpistas. No de hueso colorado, como se suele decir, pero tenemos una visión cercana a la del republicano, principalmente con las políticas conservadoras que están en torno a su figura y a las que Trump ha dado características peculiares y un viraje distinto al conservadurismo desde que éste nace, en la Revolución francesa, con Edmund Burke”, anota.

Agrega que otro factor para el crecimiento de México Republicano es la entrada del empresario Elon Musk a las “ligas internacionales de la política”.

Fue nombrado por Trump como codirector del Departamento de Eficiencia Gubernamental de la Casa Blanca. En los últimos años ha apoyado a candidatos de derecha y ultraderecha en las elecciones de EU, Venezuela, Colombia y Alemania.

“Estamos viendo en dos o tres semanas movimientos muy rápidos. En ese sentido nuestro partido se encuentra en un momento muy oportuno, ya que más allá de nuestros ideales, hay un espacio que no ha ocupado nadie, que es la derecha, la ultraderecha o el conservadurismo”.

¿Cómo buscarán simpatía entre la ciudadanía ante el discurso antimexicano Trump?

El discurso de Trump se tiene que equiparar con la realidad. En las últimas elecciones presidenciales de Estados Unidos la comunidad latina le dio su voto. No creo que todos los latinos sean tontos para que en toda la historia del Partido Republicano, el racista, bravucón y buleador sea el que más votos ha conseguido.

¿Los mexicanos conectarán con el discurso conservador?

El tema que tenemos en México Republicano es que hay muy pocos referentes en el país, por lo menos a nivel intelectual está Lucas Alamán, pero es del siglo XIX. También puede ser Manuel Gómez Morín, Efraín González Luna, José Vasconcelos, Carlos Castillo Peraza Octavio Paz, en cierta manera. También por ahí Carlos Abascal Carranza y su padre, Salvador Abascal Infante.

“México Republicano se enfoca en las clases medias para su fortalecimiento económico, sobre todo simplificando la ley para las inversiones. Creo que Javier Milei (presidente de Argentina) lo hace muy bien. También, tenemos en la agenda el sector educativo, el combate efectivo a la corrupción y la liberalización del subsuelo para el beneficio de pequeños y medianos propietarios”.

¿El primer objetivo son los panistas desencantados?

El PAN no creo que se recupere, pero no porque esté México Republicano. Lo digo al revés. Nosotros no hubiéramos nacido si el PAN hubiera conservado esa defensa de la clase media y esos principios originales. No seríamos necesarios.

¿Consideras que el panismo descontento se vaya al Frente Cívico Nacional?

Puede ser, pero no creo que haya un hueco en el espectro ideológico para figuras como Xóchitl Gálvez, quien pertenece a esta organización, porque ha repetido miles de veces que “es de izquierda”.

“Ideológicamente no tienen espacio, porque la gente de izquierda es de Morena; los libre progre son de MC; el PAN que es de centro-derecha, derechita o derechita cobarde”.


Google news logo
Síguenos en
Rivelino Rueda
  • Rivelino Rueda
  • Rivelino Rueda. Periodista. Con una trayectoria de 28 años en el oficio. Fue maestro de crónica y reportaje en la Septién. Cubrió las tres campañas presidenciales de AMLO.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.