Al acercarse el inicio del año electoral en Nuevo León y con ello los procesos de precampañas, la Secretaría de Salud advirtió que en estos momentos de la pandemia este tema no es una prioridad.
El titular de esta dependencia, Manuel de la O Cavazos señaló que las autoridades electorales locales no se han acercado con ellos para establecer un marco sanitario que regule los procedimientos electorales.
“Todavía no hemos pensado en eso, estamos nosotros concentrados en la pandemia, concentrados en salvar vidas. No se han acercado las autoridades electorales, pero yo doy prioridad al tema de salud.
“Obviamente si existe una cantidad importante de pacientes infectados y un gran número de personas fallecidas, la salud es prioritaria”, señaló el funcionario.
Incluso se precisó que en caso de ser necesario y si existe un riesgo, el Consejo de Seguridad en Salud será quien tome la última decisión si el proceso electoral sigue o no.
“La Ley de Salud está por encima de todas las leyes de este país, así que si hay un riesgo para la salud,las recomendaciones será el seguir cuidándonos, si hay control de la pandemia, se tomará la decisión a través del Consejo de Seguridad en Salud”. advirtió De la O Cavazos.
Dentro de las últimas decisiones tomadas referentes a las elecciones del 2021, se estableció adelantar el periodo de precampañas, espacio en donde también quienes aspiren a ser candidatos independientes tienen que salir a buscar firmas de apoyo.
Ante esta situación, el secretario de Salud reiteró que en su debido momento tratarán el tema y establecerán mecanismos de seguridad sanitaria.
Continua SSNL actuando contra negocios que incumplen medidas
En este primer fin de semana tras la reapertura de sectores no esenciales, la Secretaría de Salud del Estado informó que han continuado aplicando sanciones a negocios que incumplen con las medidas sanitarias.
Tras permanecer cinco fines de semana con las puertas cerradas, este 15 de agosto muchos negocios de giro no esencial como zapaterías, tiendas departamentales, de ropa, entre algunas más ampliaron su atención de cinco a siete días.
Pese a las recomendaciones emitidas, el secretario de Salud, Manuel de la O Cavazos, señaló que algunos establecimientos incumplieron con los protocolos, por lo que procedieron a suspender y sancionar a seis locales.
En las últimas 48 horas la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario supervisó 65 establecimientos de diversos giros, entre ellos los de comida quienes en su mayoría estaban operando fuera del horario permitido.
Las multas que se aplican a los negocios, dependiendo de la gravedad de la violación de los protocolos sanitarios, van desde los 40 mil pesos hasta el millón de pesos.
Dichos recursos, se precisó serán usados para la compra de más material médico para los hospitales que lo requieran.