Política

México no viola T-MEC con medidas energéticas: senadores a AMLO

Un grupo de legisladores de Estados Unidos dijeron que México está violando el “espíritu” del T-MEC al otorgar un trato preferencial a las empresas energéticas públicas.

Senadores de Morena enviaron una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador en la que expresaron por qué no se viola el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá con las decisiones que se han tomado en materia energética.

El viernes pasado un grupo de legisladores de Estados Unidos dijeron que México está violando el “espíritu” del nuevo acuerdo comercial del T-MEC al otorgar un trato preferencial a las empresas energéticas.

Al respecto, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal dijo que dicha carta enviada al Ejecutivo “relata con toda nitidez y con toda transparencia por qué consideramos que no se viola ningún artículo, ni ningún apartado del T-MEC, que ratificamos y que está en vigencia ya en los tres países”.

El Congreso de Estados Unidos envió una carta al presidente Donald Trump para denunciar que en México existe un patrón de obstrucción hacia las compañías estadunidenses del sector energético, amenazando la inversión y socavando el espíritu del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). 

El documento firmado por 43 senadores y miembros del Congreso, encabezados por el senador republicano de Texas, John Cornyn, asevera que el gobierno mexicano ha privilegiado a las empresas productivas del estado, como es el caso de Petróleos Mexicanos (Pemex) a la que se le está brindando un trato regulatorio preferencial. 

​jlmr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.