Política

México recupera 17 piezas arqueológicas de la cultura huasteca que estaban en Países Bajos

El gobierno mexicano ha recuperado del extranjero más de 5 mil 700 piezas que considera patrimonio nacional durante los primeros tres años.

El gobierno mexicano recuperó 17 piezas patrimoniales del pueblo indígena huasteco que estaban en Países Bajos, informó este domingo la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

"La embajada de México en los Países Bajos recuperó 17 piezas arqueológicas de México, en su mayoría, originarias de la cultura huasteca y que serán entregadas al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)", anunció la cancillería en redes sociales.

Los objetos recuperados son artesanías del pueblo huasteco, que tuvo su apogeo en el periodo del Posclásico (900- mil 521 d.C.) en un territorio que ahora comprende a los estados de Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Tamaulipas, Querétaro y Puebla.

Aunque la cancillería no detalló quién poseía las piezas ni sus características, son artesanías que representan a pobladores de la época y una vasija característica del pueblo.

"Se recuperan 17 piezas que forman parte de nuestro patrimonio arqueológico. ¡Felicitaciones al embajador (José) Zabalgoitia y su equipo!", expresó en Twitter el canciller Marcelo Ebrard.

El gobierno mexicano ha recuperado del extranjero más de 5 mil 700 piezas que considera patrimonio nacional durante los primeros tres años de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, quien ha priorizado esta acción desde que asumió el cargo en diciembre de 2018.

La SRE, la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Cultura, las embajadas y el INAH han intensificado demandas ante gobiernos extranjeros para recuperar piezas arqueológicas y artísticas.

Aunque no siempre con éxito, el gobierno ha combatido subastas en ciudades como Nueva York, París y Roma en las que aparecen objetos robados o que pertenecen al patrimonio de México.

Apenas la semana pasada, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, y la escritora, así como la esposa de López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller, pidieron detener una subasta de la casa Binoche et Giquello de París, donde ofrecía una estatuilla mexicana del periodo Preclásico (mil 150-600 a.C.). 

JLMR 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.