El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, firmó el Acuerdo de Escazú sobre el acceso a la información, participación pública y acceso a la justicia en materia ambiental en América Latina.
En el marco del 73 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, el canciller firmó ese acuerdo, en el que México se compromete a garantizar los derechos ambientales como el acceso a la información y la participación ciudadana en la toma de decisiones.
El acuerdo fue adoptado en marzo de 2018 en Costa Rica por 24 países, incluido México y entrará en vigor 90 días después de que 11 países lo hayan ratificado.
En nombre de México, el Canciller @LVidegaray firmó el Acuerdo de Escazú, sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe. #Comunicado ✍???? https://t.co/k6EVFVr0dV pic.twitter.com/AZsjhnnrNT
— SRE México (@SRE_mx) September 27, 2018
El canciller Luis Videgaray también participó en una reunión con los ministros de Relaciones Exteriores de Turquía, Indonesia, Corea y Australia, quienes integran el grupo MIKTA.
Durante la reunión, los ministros de los cinco países reafirmaron su compromiso con el sistema internacional basado en normas, anclado en los principios y propósitos de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas y otras normas reconocidas universalmente para la gobernanza de las relaciones internacionales.
Declaración Conjunta de los Ministros de Relaciones Exteriores de México, Indonesia, República de Corea, Turquía y Australia que integran MIKTA, en su quinto aniversario. #Comunicado ✍???? https://t.co/zDLE554hOG pic.twitter.com/CZbnLe5s65
— SRE México (@SRE_mx) September 27, 2018
Afirmaron que continuarán "apoyando la paz, la estabilidad, la prosperidad y el desarrollo sostenible en nuestras regiones y en todo el mundo".
Reconocieron el liderazgo de Indonesia como coordinador de MIKTA en el 2018 y desearon suerte a México para coordinar los trabajos del grupo en el 2019.