Política

"No tengo grupo político, fui la primera MP que llegó a ser procuradora": Marisela Morales, candidata a la SCJN

La ex procuradora se dijo lista para formar parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La ex procuradora Marisela Morales, candidata número 20 a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), asegura que no pertenece a ningún partido ni grupo político, que es una persona de instituciones y que su carrera en la procuración de justicia la construyó con base en su trabajo.

Morales es la primera ministerio público y la primera mujer que llegó a ser titular de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), en la parte final del sexenio de Felipe Calderón.

Labor en la FGR la obligó a salir del país

En entrevista con Elisa Alanís, para MILENIO Televisión, la ex procuradora recordó que su nombramiento tuvo el aval de todos los grupos parlamentarios del Senado por su perfil, su experiencia y su apartidismo.

"Nunca he militado en partido alguno, ni tengo un grupo político que me apoye; mi trabajo siempre ha sido el que me ha dado resultados.
"Siempre ha habido estos ascensos en el servicio público, que son del servicio de carrera; así fue incluso mi llegada a la SEIDO y también a la PGR como titular, como procuradora general", aseguró Morales.

Morales recordó que después del trabajo realizado en contra del crimen organizado desde la PGR, tuvo que salir del país por seguridad de ella y de su familia, por lo que fue designada cónsul en Milán.

"Fue una recomendación de los Estados Unidos de América que yo saliera del país, por mi seguridad y la de mi familia, mis hijos y mi madre, porque fue una época muy intensa de combate al crimen organizado y era importante.
"En el pasado, se estilaba que cuando un procurador salía de esa función, salía del país y generalmente como cónsul o embajador, y bueno, por este trabajo tan intenso que se realizó, porque primero fui subprocuradora en Delincuencia Organizada y después fui procuradora en tiempos muy difíciles", dijo.

Morales se dice lista para ser parte de la Suprema Corte

La aspirante a la Corte asegura que es respetable el llamado de algunos grupos a no votar en la elección judicial del 1 de junio, pero consideró que la justicia en México necesita tener a las personas con los mejores perfiles y que si a ella la identifican con el grupo opositor a las aspirantes favoritas del oficialismo, entonces voten por ella.

"Me han identificado como el voto opositor y yo les pido que concentremos ese voto opositor en alguien que está dentro de las cinco personas que lideran las encuestas y que unamos precisamente para tener esa silla, ese lugar en la Suprema Corte de Justicia, que sea independiente, autónoma, imparcial y sobre todo, de resultados. 
"Estoy lista, para formar parte de la nueva SCJN", afirmó.

​ksh


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.