Entre hoy y mañana llegará el primer lote de la vacuna anticovid de AstraZeneca-Oxford para ser envasado en la farmacéutica Liomont, informó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
"Justamente la noche previa a nuestra visita (a Argentina) se había terminado de fabricar el primer lote de la vacuna AstraZeneca-Oxford, mismo que ha sido enviado y está por llegar hoy o mañana aquí a México porque va a ser llenado y terminado en la empresa farmacéutica Liomont", informó López-Gatell.
En conferencia de prensa, López-Gatell calificó como exitoso el viaje efectuado por él y Efraín Guadarrama, director general de Organismos y Mecanismos Regionales Americanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a Argentina para conocer distintos aspectos de su plan de vacunación y adquisición de vacunas.
"El Presidente (López Obrador) nos encomendó asistir físicamente a Argentina para una reunión con el gobierno de ese país, ocurrió sin incidentes y tuvimos la oportunidades de varias reuniones de extraordinaria importancia con información clave para que el gobierno mexicano pueda tomar decisiones", detalló.
En conferencia de prensa, López-Gatell mencionó que visitaron el laboratorio mAbxience, elegido por su par británico para la elaboración del principio activo de la vacuna, que tiene una planta “muy impresionante y es una planta de primer nivel, de enorme capacidad tecnológica”.
El Dr. Esteban Corley, CEO de @mABxience, nos mostró la planta de producción de la vacuna contra #COVID19 de AstraZeneca. Instalaciones, procesos y personal técnico muy competentes nos dan confianza de que se cumplirá la meta de tener más vacunas en México muy pronto. https://t.co/0fPpw0f5iW
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) January 9, 2021
El funcionario aseguró que encontraron varias similitudes entre la estrategia de Argentina para vacunar a su población contra covid y la elaborada por México para esos mismos propósitos.
El lunes pasado, informó, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) tuvo una nueva reunión con Liomont para “verificar el avance de las condiciones de la nueva planta de producción seleccionada que está en Ocoyoacac, Estado de México.
“Es una planta muy moderna, recientemente inaugurada, con grandes capacidades de producción de este biológico”, aseveró.
Sobre la vacuna anticovid Sputnik V, López-Gatell informó haber sostenido una reunión con funcionarios rusos y llegaron a acuerdos preliminares para tener alrededor de 24 millones dosis para 12 millones de personas.
La misión a Argentina para intercambiar experiencias sobre los mecanismos de adquisición y aplicación de vacunas contra el virus SARS-CoV-2 fue exitosa. También tuvimos la oportunidad de revisar una alternativa de biotecnología para el tratamiento de casos graves de #COVID19. pic.twitter.com/exzn24EDvA
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) January 12, 2021
López-Gatell añadió que sostuvieron otra reunión sobre biotecnología con científicos sobre la producción de un suero equino hiperinmune, parecido a la transfusión de plasma, la cual, según ensayos clínicos, podría reducir hasta en un 40 por ciento la mortalidad en pacientes graves.
“Es una tecnología muy conocida, muy probada y muy segura. Han logrado tener una formulación que es aún más segura y con resultados preliminares de sus ensayos clínicos, parecen que logran reducir hasta 40 por ciento la mortalidad en personas con enfermedades graves.
Entramos en conversaciones sobre la posibilidad de traer ese producto a México de manera inmediata y eventualmente tener una colaboración con la empresa Birmex para un escalamiento de la producción para América Latina”, aseveró.
Conferencia de prensa de la @SSalud_mx. Actualización del #COVID19 en México. Lunes 11 de enero de 2021. https://t.co/9FZsCsm2rp
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) January 12, 2021
JLMR