Política

Lluvias azotan Neza; Delfina y Ariadna Montiel dan apoyo

Lluvia que cayó equivale a 8 mil 500 pipas; nadie se quedará esperando a ser atendido, dijo Delfina Gómez

Al menos 22 mil viviendas y negocios ubicados en el municipio de Nezahualcóyotl, han resultado afectados por las inundaciones registradas desde este fin de semana en la Zona Oriente del Estado de México.

El balance preliminar fue informado por el presidente municipal, Adolfo Cerqueda Rebollo, quien reconoció la saturación del drenaje por las intensas lluvias de la actual temporada y por la basura en la red.

Saturación

“La lluvia que nos cayó en tres horas fue la de un mes. Cuando se presentan estas situaciones, regularmente tenemos hasta 2 mil 500 afectaciones; sin embargo, ahora son casi 22 mil”, comentó.

Señaló que de las 24 colonias que resultaron afectadas, 13 registran una emergencia compleja y dos en particular continúan con anegaciones severas.

Se trata de las colonias Ampliación Vicente Villada y Evolución, donde las autoridades del gobierno federal, estatal y municipal han desplegado 31 equipos especializados en emergencias hidrometeorológicas.

Explicó que la saturación en el drenaje responde a una fuga registrada en la tubería del cárcamo del bordo de Xochiaca, además de que detectaron un tapón de basura en uno de los circuitos encargados de desalojar el agua.

“Nos dimos cuenta de que prácticamente en un pozo el agua estaba estancada y en otro fluía. Seguramente por la basura taponada. Por ahora, llevamos 15 toneladas de desechos ya retirados”, agregó.

En tanto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría del Agua del Estado de México, así como el organismo estatal de agua, desplegaron, brigadas de atención inmediata para disminuir la inundación.

Finalmente, indicó que tras mitigar las anegaciones iniciará el gobierno federal de forma inmediata un censo a través de la Secretaría del Bienestar para otorgar apoyos a las familias que resultaron afectadas. 


Cayeron 75 milímetros de lluvia, informó Conagua. Especial
Cayeron75 milímetros de lluvia, informó Conagua. Especial

Federación activa ayuda en municipios afectados

La fuerte lluvia que se registró en el Valle de México durante el sábado activó el plan de atención en Nezahualcóyotl, La Paz, Ecatepec y Lerma, informó el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales.

Durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, detalló que desde el primer momento los equipos de emergencia de Ciudad de México, la entidad, municipales y de la Conagua atendieron a la emergencia.

En el caso de Nezahualcóyotl, explicó que las colonias Villada y la colonia Ampliación Vicente Villada permanecen inundadas, mientras que en La Paz se registran encharcamientos.

“Tenemos una buena cantidad de calles todavía con problemas de inundación, pero estamos con la limpieza y desinfección de los domicilios, cisternas y otros espacios afectados”, expresó.

Realizarán registro

Por su parte, la presidenta Sheinbaum indicó que personal de la Secretaría de Bienestar, con Ariadna Montiel al frente, apoyará a las familias de las colonias afectadas, cuando comiencen a bajar los niveles del agua.

Asimismo, el titular de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales, detalló que la lluvia del sábado fue de las más fuertes que se han registraron, con la caída de 75 milímetros.

“Por ejemplo, el año pasado cayeron 50. La lluvia intensa combinada con la gran cantidad de basura y el deterioro de la infraestructura de desagüe, provocó las afectaciones en el estado y Ciudad de México”. 

La mandataria encabezó una reunión en el Centro de Mando de Protección Civil. Especial
La mandataria encabezó una reunión en el Centro de Mando de Protección Civil. Especial

GEM y Bienestar federal atienden la emergencia


La lluvia atípica del 27 de septiembre en el Valle de México, que dejó afectaciones en Nezahualcóyotl, se equipara a la que cae en todo un mes o a 8 mil 500 pipas vertidas. Esto, sumado a factores como la basura y la infraestructura insuficiente, dejó un total de 112 cuadras con encharcamientos e inundaciones.

En el Informe a Medios sobre Acciones Implementadas en torno a Afectaciones por Lluvias en el municipioDelfina Gómez Álvarez señaló que ya se tiene presencia de los tres órdenes de gobierno en las zonas afectadas, brindando atención en al menos cuatro pilares: atención de encharcamientos; el levantamiento del censo de afectaciones; servicios médicos y preventivos de la Secretaría de Salud estatal y el seguimiento por parte de la Secretaría de Bienestar estatal.

La Gobernadora informó que mientras concluyen los trabajos de desalojo de agua, limpieza y desinfección en Nezahualcóyotl, las clases continuarán en línea la próxima semana para garantizar un regreso seguro a las aulas y que los alumnos no interrumpan sus actividades académicas. La mandataria detalló que, en coordinación con el Gobierno de México, se entregarán apoyos alimentarios, atención médica y de salud mental, así como campañas de vacunación y cuidado animal para las familias afectadas.

Levantarán censo

Por su parte, la secretaría de Bienestar federal, Ariadna Montiel Reyes, señaló que se iniciará con el censo respectivo para hacer “uso adecuado de los recursos públicos con los que cuenta el Programa de Emergencia Social”, que ya se ha aplicado en Acapulco y Oaxaca y este se realizará casa por casa y en estas labores estarán trabajando 450 Servidores de la Nación.

En su mensaje, el alcalde Adolfo Cerqueda explicó que la lluvia registrada durante el fin de semana se equipara a la que normalmente cae en un mes: la situación se presentó en al menos 24 zonas del municipio.

Señaló que las precipitaciones dejaron daños en 112 calles, más de mil viviendas y 10 escuelas en seis colonias, principalmente en Vicente Villada y Las Águilas.

Del total, dijo, 47 calles permanecían con encharcamientos severos, por lo que se desplegaron 22 equipos de bombeo para abatir los niveles de agua.

Acompañada también del director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, la mandataria reiteró que estas acciones se mantendrán, además trabajos de limpieza y desinfección en cada uno de los hogares afectados.

En tanto, Morales López sostuvo que se trató de la lluvia más fuerte registrada este año. “Tuvimos una lluvia que equivale a 8 mil 500 pipas”, sostuvo. 

A este factor se sumó la basura en la zona; solo en la primera noche de labores de limpieza se retiraron alrededor de 15 toneladas de basura de pozos de visita y colectores. Refirió que el drenaje y alcantarillado ya tiene “afectaciones considerables y que no está trabajando al 100%”.



Google news logo
Síguenos en
Juan Camacho
  • Juan Camacho
  • [email protected]
  • Egresado de la FES Aragón. Orgullosamente UNAM. Cuento historias del Valle de México desde hace 10 años. Viajo en moto y soy fan de Cruz Azul.
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.