Política

Delfina Gómez y Ariadna Montiel acuden a Neza e informan avances en atención de emergencia por lluvias

En reunión en el Centro de Mando de Protección Civil, la gobernadora resaltó la coordinación entre instituciones de los tres niveles de gobierno para atender las afectaciones.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, acudieron este lunes al municipio de Nezahualcóyotl para supervisar las acciones de apoyo a las familias afectadas por las intensas lluvias registradas este fin de semana en ese municipio.

Esto, luego de que este sábado y domingo, el segundo municipio más poblado de la entidad terminó con inundaciones severas en viviendas y negocios por una lluvia atípica, acompañada con granizo, que colapsó el sistema de drenaje.


La lluvia atípica registrada en el Valle de México, que dejó afectaciones en el municipio de Nezahualcóyotl, se equipara a la que se da en todo un mes, o a 8 mil 500 pipas vertidas

Del total de las afectaciones, hasta la mañana de este lunes, 47 calles permanecían con encharcamientos severos, por lo que se desplegaron todos los equipos de bombeo disponibles para abatir los niveles de agua.

En el informe a medios sobre "Acciones implementadas en torno a afectaciones por lluvias" en el municipio, Gómez señaló que ya se tiene presencia de las tres órdenes de gobierno en las zonas afectadas, brindando atención en al menos cuatro pilares.

Entre estos pilares están la atención de los encharcamientos e inundaciones, a través del apoyo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); el levantamiento del censo de afectaciones, por parte de la Secretaría de Bienestar del gobierno federal; servicios médicos y preventivos de la Secretaría de Salud estatal y el seguimiento por parte de la Secretaría de Bienestar estatal.

Señaló que ninguna familia tendrá que esperar para recibir apoyos, al tiempo que constató las acciones inmediatas de limpieza, saneamiento y levantamiento de censos para canalizar la ayuda de manera puntual.

En total, 22 equipos especializados trabajan en la zona para atender las afectaciones en calles y viviendas.

Habrá censo para canalizar recursos: Montiel

Por su parte, Montiel Reyes señaló que se iniciará con el censo respectivo para hacer "uso adecuado de los recursos públicos con los que cuenta el Programa de Emergencia Social", que ya se ha aplicado en Acapulco y Oaxaca.

La integración de este censo se realizará casa por casa y en estas labores estarán trabajando 450 servidores de la nación

A estas tareas también se sumará la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), que brindará servicios de esterilización, vacunación y atención a los animales de compañía que también se vieron afectados.

Acompañada también del director de la Conagua, Efraín Morales López y del alcalde de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, la mandataria estatal reiteró que estas acciones se mantendrán, contemplando además trabajos de limpieza y desinfección en cada uno de los hogares afectados.

"Hay tantas manos que están apoyando que eso hace posible que se dé atención rápida y pronta a la necesidad que tienen nuestros ciudadanos, por eso agradezco mucho a quienes están aquí".

La lluvia más fuerte de la temporada, señala Conagua

Morales López sostuvo que se trató de la lluvia más fuerte registrada este año, lo que provocó afectaciones importantes en las colonias Vicente Villada y Villada. .

A este factor se sumó la cantidad de basura que se registraba en la zona, ejemplo de ello es que solo en la primera noche que se realizaron labores de limpieza se retiraron alrededor de 15 toneladas de basura de pozos de visita y colectores.

Por otra parte, refirió, la infraestructura de drenaje y alcantarillado ya tiene "afectaciones considerables y que no está trabajando al 100 por ciento".

En las primeras horas de labores, sostuvo, bajó el número de cuadras afectadas, al pasar de 112 a 29. Una vez que concluya esta etapa de encharcamientos e inundaciones, se implementarán acciones de limpieza y desinfección.

"La idea es programar una obra que pueda resolver el problema de fondo, la vamos a estudiar, vamos a dar la respuesta técnica en su momento y por ahora estamos concentrados al máximo de nuestras capacidades técnicas y operativas en resolver la emergencia", refirió.

Hay elementos para hacer frente a la emergencia: edil

El presidente municipal, Adolfo Cerqueda Rebollo , informó a los habitantes que hay elementos suficientes para hacer frente a esta emergencia, la cual se ha concentrado en 24 puntos de inundación , pero solamente “el punto cero” hay un estimado de 8 mil familias afectadas.

Se prevé que haya servicios para atender el retiro de líquido, prestar servicios sanitarios, apoyo psicológico y de salud durante los próximos días.


​ksh

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Juan Camacho
  • Juan Camacho
  • [email protected]
  • Egresado de la FES Aragón. Orgullosamente UNAM. Cuento historias del Valle de México desde hace 10 años. Viajo en moto y soy fan de Cruz Azul.
Mario C. Rodríguez
  • Mario C. Rodríguez
  • [email protected]
  • Lic. en Comunicación y Maestrando en Periodismo Político. Reportero en Notivox Estado de México desde 2018, ahora corresponsal en Edomex. Política / Movilidad / Obras / Seguridad
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.