Política

UIF apuesta crear lista para ubicar a personas favorecidas por lavado de dinero

Se podrá identificar a las personas que gozan directamente de bienes, propiedades o recursos que no corresponden con sus ingresos.

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera(UIF), Santiago Nieto,  destacó que si se logra el intercambio de información eficaz y continuo con las entidades federativas y acceder a las bases de catastro, se podrán identificar a las personas que son favorecidas con operaciones de lavado de dinero y así, generar una lista nacional de beneficiarios finales.

Detalló que hasta el momento, tienen 30 acuerdos con el mismo número de estados para crear Unidades de Inteligencia Patrimonial y Económica (UIPE), de los cuales, 26 ya firmaron un convenio para que la UIF pueda acceder a información local; mientras que siguen pendientes Campeche y Veracruz.

Nieto Castillo explicó que con estos acuerdos, la UIF podrá identificar a las personas que gozan directamente de bienes, propiedades o recursos que no corresponden con sus ingresos, por lo que podría rastrearse con qué grupos delictivos colaboran, ya sean funcionarios como parte de actos de corrupción, base social, integrantes directos de estas agrupaciones o en todo caso, prestanombres.

Puso como ejemplo que investigan en Chiapas a una persona que apareció como propietario de un rancho y que su trabajo es chofer de un ex funcionario de Sedesol.

“La Secretaría de la Función Pública y la Unidad de Inteligencia Financiera formamos parte de un grupo supranacional que encabeza Reino Unido a partir de beneficiarios finales y las UIPEs tienen ese objetivo a partir de catastro, es relevante que se modifique la normatividad no solamente para poder homologar el criterio de beneficiario final sino una política que permita tener un lista de personas que se convierten en beneficiarios finales”, dijo.



irh

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo Notivox desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.