Política

Reunión de Sherwood-Randall con AMLO, para profundizar el trabajo de alto nivel: Salazar

Durante la reunión se trataron tres temas principales: el tráfico de armas y fentanilo y la migración.

La visita de altos funcionarios del gobierno estadunidense, como la asesora de seguridad de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall y la fiscal general adjunta, Lisa Mónaco, sirvió para "profundizar el trabajo de alto nivel" entre ambos países en temas como el tráfico de armas, el tráfico de fentanilo y la migración.

"Nos enfocamos en los problemas de seguridad y la realidad de migración que es un fenómeno que estamos tratando de solucionar con México, pero también con la región", dijo en conferencia de prensa Ken Salazar.

Salazar presumió, además, que hay "buenas bases" para la relación bilateral, y en ese marco, explicó los avances que se han logrado en los tres temas prioritarios:

Tráfico de armas: la implementación de operativos por parte de nueve nuevas unidades contra el tráfico de armas en puntos fronterizos en Texas y Arizona, además de la ampliación de programas para compartir información entre ambos países y la apertura de al menos 206 casos criminales contra traficantes de armas bajo la Ley Bipartita de Comunidades Seguras.

Salazar explicó que "tenemos que compartir más información, se compartía muy poca información en el flujo de las armas", por lo que presumió que aumentará el intercambio de datos, a través de plataformas compartidas como el Etrace.

Tráfico de fentanilo: la coordinación con los gobiernos de México y de Canadá para redoblar esfuerzos e identificar y llevar ante la justicia a los involucrados en el trasiego de este opioide.

En un comunicado, Salazar amplió que "nuestros países redoblarán esfuerzos para interrumpir el suministro de los precursores que fabrican el fentanilo, combatir a las organizaciones criminales transnacionales que lucran con este veneno y prevenir su tráfico en nuestras fronteras", además de trabajar en prevención y tratamiento de adicciones.

Migración: anunció que además de los esfuerzos para impulsar el desarrollo en El Salvador, Honduras y Guatemala, se liberarán 40 millones de dólares más en la materia y se impulsará la coordinación con el resto de países de Centro y Sudamérica.


OMV

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.