Política

Iniciativa de fake news no censura libertad de expresión: Biestro

Explicó que dichas modificaciones al Código Penal son para salvaguardar a la sociedad, que ante el escenario de la pandemia recibe una lluvia de noticias falsas.

El coordinador de la bancada Juntos Haremos Historia, Gabriel Biestro, rechazó que la iniciativa que promueven la diputada Nora Escamilla y él para castigar las fake news, pretenda censurar la libertad de expresión.

Explicó que dichas modificaciones al Código Penal son para salvaguardar a la sociedad, que ante el escenario de la pandemia recibe una lluvia de noticias falsas.

No obstante, se manifestó abierto a dialogar con aquellas voces que han manifestado su descontento con dichas modificaciones. “Estamos dispuestos a platicar y debatir”, dijo el morenista al insistir que las modificaciones nacen ante escenarios de falsa información en medios de comunicación y plataformas digitales sobre la pandemia del covid-19.

Recordó que se buscan adicionar dos artículos, el primero al 213 del código penal y se agregará otro párrafo al 165 del condigo penal.

Abundó que el párrafo que se agregó es que habrá una sanción cuando en una emergencia sanitaria o catástrofe que afecte al estado, difundan información falsa por cualquier medio y plataforma digital.

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.