En redes sociales, candidatos al Poder Judicial comenzaron campaña en Edomex
Los aspirantes al Poder Judicial en distintos cargos federales en el Estado de México, iniciaron este domingo con la promoción de su imagen. La mayoría de ellos lo hizo a través de redes sociales, como indica la propia convocatoria y entre sus participantes hay varios rostros conocidos dentro del aparato de justicia mexiquense.
La propia convocatoria señala que podrán hacer promoción de su imagen e incluso, el número que padecerán en su respectiva boleta, propuestas, entre otros, a partir de este domingo 30 de marzo.
En esta tesitura, la mayoría de los aspirantes optó por elegir la vía de las redes sociales y difundir mensajes que engloban sus aspiraciones para prevalecer o bien aspirar a un cargo al interior del poder judicial en sus distintas modalidades .
Contienden rostros conocidos en la justicia mexiquense. Algunos rostros conocidos en el aparato de judicial mexiquense fueron los que comenzaron con la difusión de sus imágenes y propuestas. Varios perfiles cuenta con experiencia en distintos ámbitos en la impartición de justicia o su participación en órganos autónomos.
El presidente de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), David Avante Juárez, contiende por una magistratura en este mismo organismo y arrancó a través de sus redes bajo el lema: “la justicia también se juega limpio”.
Quien también buscan un cargo en la impartición de justicia de tipo electoral regional son Laura Daniela Durán Ceja y Maria Guadalupe González Jordán, quienes cuentan con experiencia tras haber sido consejeras del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
Asimismo, Leticia Victoria Tavira, quien fuera presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), busca un espacio en el tribunal federal electoral en la sala regional Toluca.
José Guadalupe Luna Hernández es candidato magistrado administrativo y se ha desempeñado como integrante del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem)
Otro perfil relevante es el del expresidente del Poder Judicial del Estado de México (PJEM), Ricardo Sodi Cuéllar, quien hizo uso de redes sociales, pero también asistió a un encuentro con el Consejo Supremo Mazahua de San Felipe del Progreso.