Política

Elección Judicial: Inician campañas HOY 30 de marzo de 2025 | Últimas noticias EN VIVO

Este 30 de marzo iniciarán las campañas del Poder Judicial, donde los candidatos podrán darse a conocer y así ser electos para algún cargo público del SCJN.
Elección Judicial: Aspirantes inician campañas HOY 30 de marzo de 2025| noticias minuto a minuto | Especial
Notivox Política, , Carlos Vega, Omar Brito, , , y Diego González Meza

La primera elección de jueces, magistrados y ministros en México es un hecho histórico, ya que, la ciudadanía podrá elegir a los representantes del Poder Judicial el próximo 1 de junio. 

¿Qué cargos se elegirán?

  • En total se elegirán 881 cargos judiciales.
  • 9 Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
  • 2 Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
  • 15 Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.
  • 5 Integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.
  • 464 Magistraturas de Circuito.
  • 386 Juezas y Jueces de Distrito.

Para este proceso, se realizarán campañas para que los aspirantes se den a conocer; las y los candidatos deberán financiar sus propias campañas, ya que se prohíbe el financiamiento público o privado, en dinero o especie, de manera directa o indirecta para sus campañas, de cualquier persona física o jurídica colectiva en territorio nacional o extranjero.

Sigue AQUÍ nuestra cobertura | AL MOMENTO


  • 22:22 HORAS

    Reforma judicial, necesaria en México: Esquivel 

    La aspirante a ministra de la Corte, Yasmín Esquivel, calificó como necesaria la reforma al Poder Judicial. En entrevista con Víctor Hugo Míchel para Notivox Televisión, indicó que el país necesita una justicia al alcance del pueblo y que sea de puertas abiertas. 

    "Necesitamos que la justicia hoy llegue a todas las personas del país".

    Esquivel mencionó que el eslogan para su campaña será 'la ministra de la transformación': "hoy necesitamos transformar la justicia en nuestro país, volver a restablecer este tejido que se rompió entre la sociedad y sus jueces". 

    esquivel
    Yasmín Esquivel afirma que la reforma al Poder Judicial era necesaria. | Foto: Jorge González.


  • 19:36 HORAS

    México será el país más democrático del mundo


    La presidenta Claudia Sheinbaum destacó este domingo que "México será el país más democrático del mundo" al permitir al pueblo elegir a los tres poderes, incluyendo a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), jueces y magistrados, en las elecciones del Poder Judicial del 1 de junio.

    Durante la inauguración de la ampliación de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes, en el estado de Sonora, la mandataria se refirió a la citada elección, para la que este domingo arrancó la inédita campaña de cara a los primeros comicios judiciales en el país.

    "Ahora somos el único país del mundo en el que también el pueblo va a elegir a sus jueces, juezas, magistradas, magistrados, ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación", dijo Sheinbaum en su discurso.
    "Sí la democracia es el poder del pueblo, eso quiere decir, que entonces vamos a ser el país más democrático del mundo porque vamos a elegir a los tres poderes", añadió la primera presidenta de México.

  • 18:43 HORAS

    INE arranca ‘Conóceles’ con éxito histórico, sólo 6.4 por ciento de candidaturas no subió su información


    El Instituto Nacional Electoral habilitó la plataforma ‘Conóceles’ que será la principal herramienta para conocer a las y los candidatos por los que se votará el próximo 1 de junio, para renovar el Poder Judicial de la Federación.

    Notivox confirmó que un reporte interno del INE destaca que esta plataforma logró el éxito más grande desde su creación, pues pese a los llamados de la autoridad electoral, las personas que participan en las elecciones minimizan esta herramienta y no cumplen con la entrega de su información para que la ciudadanía las conozca por esta vía.

    Sin embargo, ante la elección judicial que ha cambiado las reglas de propaganda, de las de tres mil 422 candidaturas, sólo el 7.39 por ciento no cumplió con proporcionar su información personal y académica.


  • 17:36 HORAS

    Lorena Josefina Pérez inicia campaña judicial 

    La aspirante a ministra de la SCJN comenzó su camino a la elección judicial bajo la propuesta de una Corte más cerca de la comunidad y que rinda cuentas al pueblo. 


  • 17:03 HORAS

    Ministros, jueces y magistrados incumplen derechos de trabajadoras del hogar, reclama sindicato.


    El Sindicato Nacional de Trabajadoras del Hogar reclamó ante la candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que jueces, magistrados y ministros violan los derechos de las trabajadoras del hogar, por lo que cuestionó cómo pueden confiar en quienes están buscando estos cargos.

    Al participar en el diálogo abierto que organizó el Instituto de Posgrado en Derecho, Ortiz Ahlf pidió votar por su candidatura a la Corte, y abrió un espacio de preguntas para los asistentes.

    En el marco del Día Internacional de Trabajadoras del Hogar, la secretaria general del sindicato en ese rubro, María de la Luz Padua, tomó la palabra para mencionar que aún falta mucho por hacer para lograr justicia para sus agremiadas.

    “¿Cómo nosotras podemos generar la confianza hacia nuestras compañeras afiliadas a nivel nacional hacia estos procesos de elecciones?, principalmente conociendo a los jueces, a los jueces, a quienes están proponiendo, si también en sus casas son empleadores y no han cumplido con los marcos legales que se han dictado en las leyes, quisiera alguna recomendaciones, alguna sugerencias venimos de encontrarnos con ellas precisamente”, comentó y escuchó la respuesta de la aspirante a ministra, que relató sobre un fallo “histórico” hacía las concubinas y que de la misma manera lo haría por las trabajadoras del hogar.
    “Así hacemos justicia por las concubinas, también por las trabajadoras domésticas… a mí me pueden preguntar, a la persona que me asiste igual, al que trabajador, a las personas que me asisten son como de mi familia y los tengo en el seguro social y les doy todas las prestaciones de ley o sea es preguntarle a los candidatos y que demuestren que cumplen con sus obligaciones”, subrayó.

    Previo a su encuentro con abogados, Loretta Ortiz recorrió las calles de la alcaldía Iztapalapa para compartir con las personas la relevancia de este proceso histórico.

    Durante su recorrido agradeció la apertura que tuvieron los vecinos para escucharla y reiteró su compromiso de trabajar desde La Corte con principios e independencia, sin ceder a presiones políticas. Y utilizar las nuevas tecnologías para mejorar el sistema judicial.


  • 16:55 HORAS

    Ricardo Sodi busca llegar a la SCJN

    El aspirante a ministro de la SCJN, Ricardo Sodi, inició su campaña rumbo a las elecciones judiciales. Actualmente es magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, sin embargo, indicó que busca ese cargo para que la justicia sea más fácil para las personas. 


    "He dedicado mi vida a trabajar para que la justicia funcione a todas y todos. Ahora juntos con el número 61 en la boleta llegaremos a la SCJN".

  • 16:41 HORAS

    En redes sociales, candidatos al Poder Judicial comenzaron campaña en Edomex


    Los aspirantes al Poder Judicial en distintos cargos federales en el Estado de México, iniciaron este domingo con la promoción de su imagen. La mayoría de ellos lo hizo a través de redes sociales, como indica la propia convocatoria y entre sus participantes hay varios rostros conocidos dentro del aparato de justicia mexiquense.

    La propia convocatoria señala que podrán hacer promoción de su imagen e incluso, el número que padecerán en su respectiva boleta, propuestas, entre otros, a partir de este domingo 30 de marzo.

    En esta tesitura, la mayoría de los aspirantes optó por elegir la vía de las redes sociales y difundir mensajes que engloban sus aspiraciones para prevalecer o bien aspirar a un cargo al interior del poder judicial en sus distintas modalidades .

    Contienden rostros conocidos en la justicia mexiquense. Algunos rostros conocidos en el aparato de judicial mexiquense fueron los que comenzaron con la difusión de sus imágenes y propuestas. Varios perfiles cuenta con experiencia en distintos ámbitos en la impartición de justicia o su participación en órganos autónomos.

    El presidente de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), David Avante Juárez, contiende por una magistratura en este mismo organismo y arrancó a través de sus redes bajo el lema: “la justicia también se juega limpio”.

    Quien también buscan un cargo en la impartición de justicia de tipo electoral regional son Laura Daniela Durán Ceja y Maria Guadalupe González Jordán, quienes cuentan con experiencia tras haber sido consejeras del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

    Asimismo, Leticia Victoria Tavira, quien fuera presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), busca un espacio en el tribunal federal electoral en la sala regional Toluca.

    José Guadalupe Luna Hernández es candidato magistrado administrativo y se ha desempeñado como integrante del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem)

    Otro perfil relevante es el del expresidente del Poder Judicial del Estado de México (PJEM), Ricardo Sodi Cuéllar, quien hizo uso de redes sociales, pero también asistió a un encuentro con el Consejo Supremo Mazahua de San Felipe del Progreso.


  • 16:37 HORAS

    Arquidiócesis pide reflexionar en elección judicial: “un mal juez puede encarcelar inocentes”


    La Arquidiócesis Primada de México, a través del semanario Desde la Fe, hizo un llamado a la reflexión para que los ciudadanos conozcan a los candidatos y así “tomar una decisión bien informada”, pues advirtió que un mal juez puede encarcelar a inocentes.

    “Nos referimos a la importancia de que los ciudadanos hagan conciencia en que la elección de un juez tiene incidencia directa en la vida cotidiana. Un mal juez puede encarcelar inocentes, puede favorecer la injusticia en algún juicio patrimonial o mercantil, puede afectar para mal a la sociedad”, señaló la arquidiócesis en la editorial del semanario.

    En este mismo marco, la Arquidiócesis también explicó que la iglesia “no busca involucrarse” en el proceso electoral de la próxima elección judicial, lo que busca es generar conciencia en la población.

    Asimismo también enfatizó el llamado a las autoridades electorales para facilitar el acceso a fuentes efectivas de información para conocer a los candidatos, “ pues solo así los electores tendrán herramientas para conocer a los candidatos y con base en ellas tomar una decisión bien informada”.

    “Existen instituciones académicas o sociales que planean colaborar en el esfuerzo de dar a conocer a la ciudadanía los diversos niveles y competencias de jueces a elegir, la forma en que se realizará la votación, y los perfiles de quienes están compitiendo”, agregó.

  • 16:10 HORAS

    Nayarit elegirá 49 cargos en el Poder Judicial 

    En Nayarit, a partir de las primeras horas de este domingo arrancaron oficialmente las campañas judiciales. 

    En el estado se elegirán 49 cargos del Poder Judicial, entre ellas, nueve magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, tres magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y 37 cargos de juezas y jueces.

    Los candidatos a los diversos cargos judiciales tendrán hasta el 28 de mayo para promover sus propuestas ante la ciudadanía de los 20 municipios de la entidad.

    Se prevé que se instalen 989 casillas en todos los municipios donde al menos 946 mil ciudadanos de acuerdo con el padrón estatal electoral podrán elegir a sus representantes del Poder Judicial.

    El vocal ejecutivo del INE en el estado, Eduardo Trujillo, llamó a la ciudadanía a conocer a los candidatos y acudir el día de la elección a las casillas.


  • 16:09 HORAS

    En Michoacán, inician campañas 213 candidatos al Poder Judicial


    El Instituto Nacional Electoral en Michoacán informó que un total de 213 candidatos iniciaron campaña para la primera elección que renovará el Poder Judicial Federal en el Estado.

    El presidente del Consejo Local del INE, David Alejandro Delgado Arroyo, destacó que en esta inédita elección, la ciudadanía decidirá sobre 37 cargos. De las cuales, dijo que 18 serán para mujeres y 19 para hombres.

    A partir de este domingo y en los próximos 60 días, los aspirantes podrán hacer proselitismo sin financiamiento de recursos públicos o privados. En este sentido, dijo que las campañas se tendrán que realizar en redes sociales, en asistencia a foros o entrevistas con los medios de comunicación.


  • 15:58 HORAS

    Justicia para los más necesitados: Mónica Güicho 

    Mónica Güicho González arrancó oficialmente su campaña como la candidata número 15 a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En su primer mensaje enumeró los ejes con los que busca trabajar, entre ellos, una justicia para los más necesitados. 

    “Hoy iniciamos un camino histórico hacia la justicia que México necesita y merece. Es la primera vez en nuestra historia y en el mundo, que el pueblo elegirá directamente a quienes impartirán justicia. Este proceso marca un antes y un después, y estoy profundamente comprometida a representar dignamente la voz ciudadana”, destacó Güicho durante el evento.

  • 15:57 HORAS

    Tres mil 422 candidaturas arrancan campañas con restricciones de última hora

    Tres mil 422 candidatas y candidatos comenzaron sus campañas digitales los primeros minutos de este 30 de marzo, luego de que, de última hora, el INE dejó claro que estaban prohibidos los “arranques de campaña” con una lista de restricciones que llevan a que, en esta elección judicial, los principales elementos de cualquier campaña estén prohibidos.

    Con estas restricciones, las campañas deberán ser totalmente austeras, limitadas e incluso, cada acción permitida implica ‘peros’ y condicionantes, que llevan a restringir las campañas a redes sociales o a los domicilios particulares de cada participante.

    Ninguna candidatura podrá hacer uso de eventos con templetes, sonidos o carpas, sólo podrán hacer reuniones no onerosas, en espacios abiertos y sin erogaciones ni montajes, para que la ciudadanía les escuche sólo pueden usar megáfonos, pero no micrófonos con bocinas profesionales, por lo que no pueden caer en contratación de equipo de sonido especial, es decir, ninguno de los elementos que caracterizan un arranque de campaña.


  • 15:56 HORAS

    César Gutiérrez busca ser ministro de la SCJN 

    El abogado en derecho penal inició su campaña rumbo como aspirante a ministro de la SCJN. En su recorrido por la Ciudad de México, César Gutiérrez recordó que se convirtió en abogado por las "injusticias del Poder Judicial", por lo que ahora busca devolverle esa confianza al pueblo. 


  • 15:46 HORAS

    INE habilita plataforma 'Conóceles' 

    El INE invitó a los ciudadanos a conocer a los candidatos a un cargo en el Poder Judicial a través de la página 'Conóceles'. 

    Este sitio contendrá toda la información de las tres mil 422 candidaturas para que la ciudadanía pueda conocerlas, ante las restricciones de propaganda de este proceso.


  • 15:41 HORAS

    Dora Martínez arranca campaña judicial 

    Con el ideal que "la justicia debe dejar de ser fría y distante", Dora Martínez, candidata a ministra de la SCJN, inició su campaña de cara a la elección judicial. 

    "Hoy arranco formalmente mi campaña rumbo a la Suprema Corte. Lo hago con una idea muy clara: la justicia debe dejar de ser fría y distante. Tiene que hablar claro y servir a todas las personas, sin importar su apellido o su ingreso".


  • 15:36 HORAS

    Marisela Morales inicia campaña rumbo a SCJN 


    También en Iztapalapa, comenzó la campaña de Marisela Morales Ibáñez, quien aspira a la SCJN, bajo el lema: “la justicia no tiene partido, ni colores, solo debe servir a la gente”.

    "Desde Iztapalapa, el lugar que me vio crecer y donde nació mi vocación por el derecho, inicio con orgullo y compromiso mi campaña rumbo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
    "Mi lealtad es con la Constitución y con el pueblo de México. Trabajaré con firmeza para recuperar la confianza en la justicia y construir un país donde todas las personas tengan acceso a un sistema judicial justo, transparente y eficiente".

  • 15:32 HORAS

    Loretta Ortiz recorre Iztapalapa

     

    La candidata a ministra de la SCJN, Loretta Ortiz, inició su campaña rumbo a la elección judicial en Iztapalapa, en donde se acercó con los ciudadanos para presentar sus propuestas. 

    "En el marco del proceso de elección popular para renovar los cargos del Poder Judicial, recorrí las calles de Iztapalapa para compartir con las personas la relevancia de este cambio histórico. Acceso a la justicia y desde la justicia. Informar y dialogar también es parte de transformar", indicó. 



  • 15:28 HORAS

    Fiscalía en delitos electorales, lista para investigar irregularidades en campañas


    La Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (FISEL), de la Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer que ante el inicio de las campañas judiciales, ya está lista para recibir las denuncias que se pudieran generar en todo el país.

    Recordó que, de acuerdo con la convocatoria emitida por el Congreso de la Unión, la FISEL y el Instituto Nacional Electoral (INE), están facultados para cuidar que el proceso de campaña transcurra con seguridad y sin interferencias de cualquier institución o agente que puedan afectar la imparcialidad, equidad de la competencia y el ejercicio de los derechos político-electorales.

    “Los delitos electorales que pudieran presentarse antes, durante y después de los comicios del 1 de junio, están previstos en la Ley General en Materia de Delitos Electorales; es decir, similares a los que se han reportado en anteriores procesos electorales federales”, apuntó.

    La fiscalía mencionó que entre los delitos electorales que pueden ser investigados y perseguidos están la compra o coacción del voto, el uso indebido de recursos públicos federales, condicionar la prestación de servicios o programas gubernamentales y la retención indebida de la credencial de elector.

    Indicó que otras conductas ilícitas que se castigan por la vía penal son que las personas candidatas utilicen dinero de procedencia ilícita o rebasen los montos aprobados por la ley para su campaña, por lo que se les impondrá de mil a cinco mil días de multa y de cinco a 15 años de prisión.

    Puntualizó que a las servidores públicos que se les sorprenda haciendo proselitismo en horario laboral, amenacen a su personal para que participen en actos de campaña o les soliciten dinero con fines electorales, podrán ser sancionados con destitución e inhabilitación del cargo de dos a seis años, multa de 200 a 400 días y prisión de dos a nueve años.

    Finalizó diciendo que aquellos ciudadanos que sean víctimas o testigos de algún delito electoral, podrán presentar sus denuncias de manera presencial en la ventanilla única de la FISEL, en las sedes de las 32 Fiscalías Federales de la FGR y mediante la página de internet fisenet.fgr.org.mx.


  • 15:00 HORAS

    Lenia Batres recorre el Zócalo de CdMx en inicio de campaña

    La candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres, recorrió la plancha del Zócalo capitalino y calles del Centro Histórico repartiendo volantes como parte del inicio de su campaña de cara a la elección judicial del próximo 1 de julio. Luego de ofrecer un discurso con sus propuestas de campaña, la aspirante repartió volantes con sus tres propuestas que consisten en garantizar el acceso a la justicia, impulsar la justicia social y hacer más eficientes los recursos públicos.

    “La gente sabe que no está bien la justicia en México, la gente sabe que el Poder Judicial ha respondido solamente en favor de unos cuantos, la gente sabe que no tenemos a los jueces y juezas que merece el pueblo mexicano, que merecemos los mexicanos”, sostuvo.
  • 14:20 HORAS

    No busco administrar lo que hay, sino cambiar lo que se necesita: Yasmín Esquivel 

    En su primer acto de campaña rumbo a la primera elección judicial en la historia de México, la ministra Yasmín Esquivel Mossa dijo quem de repetir en el cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), no llegará a administrar lo que hay, sino a cambiar lo que se necesita. Ante 2 mil personas reunidas en el Auditorio del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE), Esquivel Mossa llamó a la ciudadanía a votar por ella el próximo primero de junio para convertirse en la “ministra de la transformación”.

    “Hoy les digo con absoluta convicción, yo no vengo a administrar lo que hay, vengo a transformarlo, vengo a cambiar lo que se necesita. Voy a hacer la ministra de la transformación. Tenemos derecho a un juicio impartido por jueces verdaderamente imparciales que no respondan a consignas económicas, que no respondan a consignas políticas, que vean las necesidades del pueblo de México”, apuntó.
  • 14:00 HORAS

    Voten por mí, porque soy una chulada y estoy de lado de la justicia: Loretta Ortíz

    Los dirigentes del Sindicato Mexicano de Electricistas y de Cooperativa Cruz Azul respaldaron a Loretta Ortiz en su primer día de campaña para ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y quien afirmó que es la mejor opción porque “soy una chulada” y siempre he estado del lado de la justicia”. Con canción nueva y volantes en los que instruye a sus seguidores cómo votar por ella en la próxima elección de ministros, la ex integrante de la SCJN esgrimió sus argumentos para que el pueblo la apoye.

    “Soy una chulada de ministra, así como lo oyen, una chulada porque soy mujer, las mujeres somos una chulada, soy una mujer de 70 años, madre y abuela, mexicana hasta la médula espinal. Siempre defiendo los intereses de México, renuncié a la nacionalidad norteamericana. (…) Yo quiero ser ministra de la SCJN porque quiero servirles a ustedes, al pueblo de México, en segundo lugar, por ser mujer que veo por las causas justas”, expresó ante un auditorio lleno.
  • 13:26 HORAS

    Histórico, el inicio de campañas para elección judicial: Monreal

    El líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, calificó el inicio de las campañas para la elección de jueces, magistrados y ministros como un momento histórico, además de considerarlo un paso decisivo para democratizar y fortalecer la justicia en México. Sostuvo asimismo que democratizar al Poder Judicial no es debilitarlo, sino abrirlo, transparentarlo y renovarlo, pues no se modifica su estructura, pero sí se redefine su legitimidad.

    “Hoy inicia un proceso inédito en México: por primera vez, el pueblo elegirá mediante voto directo a las y los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial. Un paso decisivo para democratizar y fortalecer la justicia en el país. Hay quienes temen una politización de la justicia. A ellos les respondo con claridad: lo verdaderamente grave ha sido, durante décadas, una justicia capturada por élites, cerrada al escrutinio público y ajena al pueblo”, señaló.
  • 10:15 HORAS

    Candidatos comienzan campañas con publicaciones en redes sociales

    Debido al presupuesto limitado y la falta de apoyo por parte de partidos políticos, los aspirantes a cargos del Poder Judiciales comenzaron la promoción de sus candidaturas a través de redes sociales. Con publicaciones, videos y entrevistas, los candidatos buscarán dar a conocer sus propuestas.

  • ESPECIAL

    ¿Quiénes son los candidatos de la elección judicial? 

    Sesión del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación durante discusión
    Sesión del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación durante discusión. | Cuartoscuro

    Desde hoy, cientos de personas candidatas buscarán acercarse a la ciudadanía para conseguir su voto el 1 de junio, pero también para explicar las funciones de ministros, jueces o magistrados, según sea el caso. 

    Esta elección tiene dos componentes inéditos: los cargos a elegirse son del Poder Judicial -que nunca se había elegido por voto popular- y las campañas se centrarán principalmente en redes sociales. 

    Conoce AQUÍ quienes son los candidatos para los diferentes cargos. 

  • ESPECIAL

    INE y Concanaco firman convenio de difusión para elección judicial

    El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) firmaron un acuerdo de colaboración para difundir perfiles y propuestas de los candidatos que participarán en la primera elección del Poder Judicial en nuestro país.

    La consejera presidenta del instituto, Guadalupe Taddei, celebró el acuerdo que le permitirá al INE tener acceso a más de dos millones de comercios que se encuentran afiliados a cámara, lo que garantiza una amplia difusión del proceso electoral que comenzará el próximo 30 de marzo.

    m{4085500}


  • ESPECIAL

    Abogados ‘invaden’ TikTok rumbo a campañas judiciales

    A una semana de que inicien las campañas judiciales, los abogados ya invadieron TikTok. Ante una campaña inédita con promoción exclusiva en redes sociales, las más de cuatro mil candidaturas intentan lograr simpatías en unos segundos, ya sea bailando, contando si prefieren los perros o los gatos, u ofreciendo un tour virtual por sus oficinas.

    Mientras algunos aspirantes vieron frustrada su intención de aparecer en las boletas con sobrenombres como “abogado del pueblo” o “defensor del pueblo”, otros decidieron llevar los apodos a redes sociales promoviéndose con frases como “el abogado bailarín”, innovando con la réplica de los videos de novedad y las canciones más virales pero ahora, desde un juzgado o saliendo de una audiencia.

    Lee aquí la nota completa

    m{4085501}



LAS MÁS VISTAS
  1. Lago de Texcoco cuenta con 39 millones de metros cúbicos. | Especial
    El Lago de Texcoco llega al 78% de capacidad… y la 'X' del extinto NAIM, inundada al máximo nivel
  2. La muerte planeada de Adán Augusto
  3. Adán, el notario millonario
  4. La biblioteca central de la UNAM | (Cuartoscuro)
    Por amenazas, facultades de la UNAM suspenden clases y eventos en Ciudad Universitaria
  5. INAPAM brinda la posibilidad de vinculación productiva a los adultos mayores | Especial IA Discover Milenio
    ¿INAPAM da aguinaldo? Estos son los requisitos para que adultos mayores puedan recibirlo a través de esta vinc