El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama, dijo que solicitarán a la Secretaría de Hacienda 619 millones de pesos de los 950 millones que les fueron recortados en su presupuesto, esto con el fin de garantizar las actividades de campo del instituto; aseguró que organizarán las elecciones que se realizarán este año en cinco entidades.
"Estamos operando con el presupuesto más bajo en la historia del INE; hubo un exceso en el recorte que no nos permite hacer el trabajo de campo, entonces para no comprometer el trabajo en las elecciones, lo que estamos identificando es un faltante que esperamos amplíe Hacienda y ciertamente no estamos en rebeldía fiscal, no estamos pensando incumplir nuestras obligaciones", dijo Murayama en entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula.
El @INEMexico aplicará mañana el recorte de 950 mdp. NO dejará de hacer elecciones locales en 2019 ni habrá incumplimiento de pago de ISR. Si bien estamos en números rojos, se solicitará una ampliación de 619 mdp a la @SHCP_mx. Hablando se entienden la gente y las instituciones.
— Ciro Murayama (@CiroMurayamaINE) January 23, 2019
El consejero dijo que el INE no puede darse el lujo de dejar de percibir esos 619 millones de pesos, pero aseguró que se encargarán de instalar 16 mil casillas para las elecciones de este año.
"En particular nos preocupan 619 millones de pesos, tuvimos un recorte de 950 millones, de los cuales 330 estamos impactando directamente en disminución de actividades, en eliminación de gastos, pero hay 619 millones que no nos podemos dar el lujo simplemente de quitar porque es el dinero que está destinado para salir a hacer el trabajo de campo, a lo largo de los próximos meses y poder instalar más de 16 mil casillas en cinco entidades en donde habrá elecciones."Lo que decidimos fue no comprometer las tareas fundamentales del INE y asumir que vamos a operar con números rojos por lo cual mañana mismo en la sesión del Consejo General, en donde aprobamos este recorte, vamos a instruir al secretario Ejecutivo para que formalmente haga una petición de ampliación por esos 619 millones, no por los 950".
Ante el recorte de 950 mdp, el @INEMexico va a:
— Ciro Murayama (@CiroMurayamaINE) January 23, 2019
1) cumplir con su obligación de instalar casillas en 2019.
2) solicitar una ampliación presupuestal a @shcp por 619 mdp.
3) acudir a la @SCJN en defensa de la autonomía constitucional.
4) respetar los derechos de sus trabajadores.
Murayama dijo que el INE operará este año con el presupuesto más bajo en su historia, lo que pone en riesgo "actividades fundamentales", por lo que decidieron interponer una controversia constitucional, sin embargo, reiteró que el instituto cumplirá con todas sus obligaciones.
"Nosotros no vamos a poner en riesgo esas elecciones, es más nosotros las vamos a hacer. El riesgo es para el INE en el segundo semestre del año que es cuando tendríamos el faltante, elecciones va a haber".
AE