Política

IMSS facilitará registro de las personas trabajadoras del hogar

Se lanzará una campaña masiva de sensibilización y acompañamiento para que los empleadores afilien a las personas trabajadoras del hogar.

El 30 por ciento de las personas trabajadoras del hogar acude a los centros de conciliación y arbitraje a solicitar una audiencia con su empleador por incumplimiento de afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para defender sus derechos laborales, informó Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján.

En reunión de trabajo, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que en defensa de los derechos laborales se lanzará una campaña masiva de sensibilización y acompañamiento para que los empleadores afilien a las personas trabajadoras del hogar.

Se trata de facilitar a los empleadores el registro en su micrositio institucional para garantizar, de esa manera, el derecho a la seguridad social que tienen este sector de la población.

Luego de la prueba piloto para la incorporación de las Personas Trabajadoras del Hogar al Régimen Obligatorio del IMSS, el director general del IMSS, Zoé Robledo, explicó que con las reformas a la Ley del Seguro Social (LSS) toda persona que contrate a una trabajadora del hogar tiene la obligación de inscribirla al instituto.

Y de ahí el esfuerzo de difusión masiva sobre la responsabilidad que tienen los empleadores del trabajo del hogar, explicó Robledo en por el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar y de una reunión de trabajo en el Salón del Consejo Técnico del IMSS.

A su vez, la directora de Incorporación y Recaudación, Norma Gabriela López Castañeda, explicó que a través del micrositio institucional se facilita el registro de las personas trabajadoras del hogar y se cuenta con tutoriales, calculadora de cuota, normatividad, respuestas a preguntas frecuentes y el acceso directo al trámite de incorporación.

Se reforzará la interacción con la Secretaría del Trabajo, organizaciones internacionales, la sociedad civil y universidades; informar sobre derechos de las personas trabajadoras del hogar y las obligaciones de empleadores, a fin de cerrar espacios para la actuación innecesaria de intermediarios.

Álvaro Velarca Hernández, secretario general de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), informó que a través de esta herramienta se podrá recopilar, sistematizar y diseminar información relevante sobre el acceso a la seguridad social de estos grupos; elaborar documentos de análisis e investigación y, fomentar la cooperación internacional a través de foros, seminarios talleres y similares.

Legisladoras de las Cámaras de Senadores y Diputados coincidieron en brindar acompañamiento a esta campaña para facilitar el registro de las personas trabajadoras del hogar a la seguridad social. Además, reconocieron al director general y al equipo del IMSS por los resultados y proyectos para tener avances en la materia al visibilizar entre la población los derechos de este sector.


Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.