En vísperas de las celebraciones por la virgen de Guadalupe, los sacerdotes Javier Ávila y Gilberto Vergara reiteraron el llamado de paz que está haciendo la iglesia católica en conjunto, subrayando que este responde a la “incapacidad” que ha mostrado el gobierno en temas de seguridad.
“El llamado es consecuencia de la manifiesta incapacidad que ha habido en algunos niveles de gobierno para frenar tanta muerte. Ojalá este llamado sea el principio de un proceso de paz y de reconciliación en nuestro país”, externó Ávila en entrevista para Notivox Televisión, con Tania Díaz y Luis Carlos Ortíz.

El sacerdote informó que esta petición también deriva de los diálogos promovidos anteriormente por parte del episcopado y los sacerdotes jesuitas, detallando que “ha sido una interlocución constante con muchas autoridades”.
Por su parte, el párroco Vergara subrayó que es “innegable la situación de violencia” y que “esta no se quita declarando cosas contrarias. No por quererla negar o decir que no existe ya por eso desaparece”.
Asimismo, Ávila dio a conocer que en la última temporada de elecciones, estas conversaciones se hicieron también con los “candidatos a elección popular", donde “se les instó a que mantuvieran la paz de ser elegidos”.
El sacerdote Javier Ávila reconoció que el llamado puede no dar garantía “de que haya tranquilidad y seguridad en la basílica” este 12 de diciembre, pero esperó que las células delictivas y las autoridades atendieran el llamado.
En esta línea, el párroco Gilberto Vergara deseó que “cesen los actos de violencia de manera permanente, pero al menos, como un acto de buena voluntad, que lo hagan al menos en este tiempo que nos invita a otra cosa, que nos invita a la unidad y a la fe”.
RDR