Política

IECM convoca a jornadas extraordinarias de Copacos y presupuesto participativo

Este proceso se llevará a cabo de forma presencial y remota en las alcaldías Coyoacán, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo.

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó 31 convocatorias para llevar a cabo las jornadas extraordinarias de la elección de las Comisiones de Participación Comunitaria (Copacos) 2020 y/o de la consulta de presupuesto participativo 2020 y 2021, dirigidas a las personas ciudadanas del mismo número de Unidades Territoriales de las demarcaciones: Coyoacán, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo.

En sesión virtual, dichas convocatorias fueron emitidas por el Consejo General del IECM, luego de que el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX), derivado de impugnaciones presentadas, determinó anular los resultados de la Elección de Copacos 2020 y la Consulta de Presupuesto Participativo 2020 y 2021 en 31 unidades territoriales ya mencionadas y ordenó al IECM reponerlas.

En su oportunidad, el consejero electoral, Ernesto Ramos Mega, presidente de la Comisión de Participación Ciudadana y Capacitación del IECM, explicó que las jornadas extraordinarias se llevarán a cabo mediante dos modalidades: la digital, que será vía remota, mediante el Sistema Electrónico por Internet (SEI), a partir del primer minuto del 9 de julio y hasta el último minuto del 15 de julio de 2021; y la tradicional, que será de forma presencial en mesas receptoras, con boletas impresas, el próximo 18 de julio de 2021, de las 09:00 a las 18:00 horas.

Para la modalidad presencial, se instalará una mesa por cada unidad territorial, que estará a cargo de personas responsables que realizarán las tareas de recepción y cómputo de la votación y opinión, así como de personas auxiliares, que darán atención a las medidas sanitarias y de protección civil.

El consejero Ramos destacó que la recepción de la votación y opinión en mesas, así como el cómputo respectivo, se realizará en estricto apego a los protocolos y medidas sanitarias emitidas por las autoridades capitalinas, la Agencia de Protección Sanitaria de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México y el propio IECM.

Con base en ello, las personas que ingresen y permanezcan en la mesa deberán, en todo momento, portar y usar el cubrebocas cubriendo nariz y boca; en el caso de presentarse sin cubrebocas, se le proporcionará uno al ingresar; se deberá mantener una distancia de al menos 1.5 metros de separación entre personas y la asistencia deberá realizarse preferentemente sin la compañía de niñas o niños.

En la entrada de la mesa se establecerá un filtro sanitario en el que se verificará el adecuado uso del cubrebocas y se proporcionará gel antibacterial a base de alcohol al 70 por ciento antes y después de la actividad, mientras que en la mesa, se entregarán las boletas y se verificará la credencial para votar, además de que se colocará una barrera acrílica transparente a fin de reducir el contacto entre las personas responsables de la mesa y la ciudadanía.

FS

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.