Política

IECM abre periodo para impugnar proyectos de presupuesto participativo rechazados

Los ciudadanos deberán argumentar por qué el dictamen de inviabilidad es incorrecto, sin modificar el contenido original del proyecto ni proponer uno nuevo.

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) abrirá un periodo para recibir impugnaciones por parte de ciudadanos cuyos proyectos de Presupuesto Participativo 2025 fueron dictaminados como “No viables” por los órganos dictaminadores de las alcaldías de la capital del país.

Entre el 24 y el 27 de junio, las personas promoventes podrán presentar su inconformidad mediante un formato en el que deberán argumentar por qué el dictamen de inviabilidad es incorrecto, sin modificar el contenido original del proyecto ni proponer uno nuevo.

La entrega del escrito podrá hacerse directamente en la alcaldía correspondiente o, de forma extraordinaria, en la Dirección Distrital del IECM vinculada a la unidad territorial en la que se registró el proyecto.

También, estará disponible la vía judicial, y quienes lo consideren pertinente podrán interponer un medio de impugnación ante el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, ya sea a través de un Juicio Electoral o un Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales de la Ciudadanía.

Los órganos dictaminadores tendrán del 30 de junio al 2 de julio para realizar la redictaminación de los proyectos impugnados. Los nuevos resultados serán enviados a las Direcciones Distritales Cabecera de Demarcación y publicados oficialmente el 3 de julio.

El listado de proyectos viables y no viables fue publicado el 23 de junio y deriva de la etapa de dictaminación que comenzó el pasado 24 de marzo y concluyó el 18 de junio. En ella se evaluaron aspectos técnicos, económicos, financieros, ambientales y de impacto social de cada propuesta vecinal registrada.

Con este mecanismo, el IECM busca garantizar el derecho de participación ciudadana, ofreciendo vías institucionales para que la población defienda sus iniciativas comunitarias y asegure que los recursos del Presupuesto Participativo 2025 se utilicen en proyectos realmente impulsados por la ciudadanía.

LP

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.