La Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot) estatal clausuró el parque Analco luego de que el Ayuntamiento de Puebla ordenara talar 13 palmeras que se encontraban en esta zona.
#Entérate | Hace unos momentos fue clausurado el Parque #Analco a través de @AmbienteGobPue luego de que fueron retiradas unas palmeras que de acuerdo al @PueblaAyto se encontraban en mal estado.
— Notivox Puebla (@Milenio_Puebla) August 17, 2021
Video: @andreslobatomx https://t.co/oe7LwM8hHL pic.twitter.com/fQXEueSdFf
Así lo dio a conocer a través de un comunicado la titular de la dependencia, Beatriz Manrique Guevara, quien señaló que la clausura estará vigente "hasta que el Ayuntamiento de Puebla presente estudios validados sobre el origen de esta acción".
La funcionaria reveló que personal de las direcciones Jurídica y de Inspección colocó los sellos de clausura y citó al responsable de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad Medio Ambiente municipal de Puebla para justificar el corte.
Por causar severo desequilibrio ecológico al talar 13 palmeras en el Barrio de Analco, @AmbienteGobPue clausuró la zona del parque hasta que el Ayuntamiento de Puebla presente estudios validados sobre el origen de esta acción.
— Coordinación Gral de Comunicación y Agenda Digital (@CCSGobPue) August 17, 2021
???????? https://t.co/Jyf3tbUVtG pic.twitter.com/F1uKpjterI
Sumado a estas acciones, la Smadsot solicitó apoyo de la fuerza pública para evitar que otras 73 palmeras fuera taladas en la Avenida Juárez, pues sostuvo que no hay "un estudio que avale con certeza el estado que guardan".
La dependencia añadió que "la vigilancia se extendió también al Parque Juárez, donde existe una menor cantidad de esta especie de árboles".
De acuerdo con el Ayuntamiento de Puebla, la tala de palmeras en Analco y la Avenida Juárez es una acción necesaria porque los ejemplares padecen una enfermedad; sin embargo, el gobernador Miguel Barbosa Huerta se pronunció en contra de esta acción al señalar que pueden afectar el medio ambiente.
AFM