El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, señaló que los comerciantes del mercado Amalucan tienen un adeudo de cinco millones de pesos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que precisó que de los nueve millones de pesos que invertirá el ayuntamiento para el mejoramiento del mercado no serán suficientes “pero es lo que hay”.
En este contexto, indicó que la actualización del tema con los comerciantes que están en el interior del inmueble, afuera del mismo y de la organización 28 de Octubre, va avanzando, por ello se acordó tener una postura de unidad.
“Hay un adeudo importante de casi cinco millones de pesos ante la Comisión Federal de Electricidad, por parte del uso del mercado y de las personas que están fuera, y lo que llevamos nosotros es una regularización, por lo que le hemos pedido a la Comisión con el acuerdo de los locatarios que se individualice la conexión del servicio de alumbrado para que cada quien pueda pagar y hacerse responsable de lo que consume, con esta negociación en donde el ayuntamiento va ayudar a cooperar a pagar la deuda, va a permitir que los locatarios estén dentro del mercado y tener sus espacios y con el dinero que alcance que se había presupuestado se haga intervención”, explicó el presidente municipal.
El primer regidor del municipio de Puebla enfatizó que el gobierno de la ciudad ayudará a cooperar para pagar la deuda, esto permitirá que los locatarios puedan estar dentro del mercado con sus propios espacios de común acuerdo bien establecidos.
Refirió que una vez pagada la deuda pública y con el dinero restante se realizará la intervención al interior del centro de abasto, a la par señaló que los locatarios cuentan con esta información.
“No será suficiente el recurso, pero es lo que hay, el proyecto de Amalucan fue heredado; un conflicto heredado y las condiciones que tiene la ciudad y se comentó desde el principio, la Sedatu tiene un mecanismo y el gobierno federal a veces tienen por ley de disciplina financiera ejercer el recurso y si no lo ejercen en ese año se le retira al proyecto o al programa que estaba designado y eso fue lo que sucedió”, sostuvo Rivera Pérez.
AFM