Con más de una hora de análisis y discusión los regidores aprobaron la reorientación de 500 millones de pesos del presupuesto del 2020, que serán destinados para la reactivar la economía local, sin precisar los proyectos, sólo la rehabilitación de Centro Histórico con una inversión de 135 millones de pesos.
Las diferencias políticas de Morena, se evidenciaron, tras la molestia que provocó en la primera regidora y de los regidores cercanos a ella, pues los integrantes del bloque del G5, externaron que este proyecto no cumple con la esencia de apoyar a las personas que perdieron su empleo, y a los que están en total rezago, pues la mayor parte del presupuesto está destinado a Infraestructura.
En su mensaje, la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco, aseveró que se realizaron diferentes sesiones de trabajo para concretar esta reestructuración económica, por lo que sostuvo que se escucharon todas las voces como empresariales y regidores.
El regidor Iván Herrera Villagómez, defendió la reorientación de los 500 millones de pesos, ya que destacó que el programa está bien diseñado en donde se destinarán el recurso, siendo incluyente.
Ante esto, resaltó la inversión de los 135 millones de pesos en la recuperación del Centro Histórico, debido a que aseguró que es el centro comercial más grande e importante de la entidad poblana y de la capital.
En su turno, la regidora Libertad Aguirre Junco, indicó que el proyecto que se presentó por parte del Tesorero Municipal, Armando Morales Aparicio, no se tomó en cuenta a las personas que realmente necesitan de los apoyos.
La regidora comentó que no se consideró romper la brecha digital, toda vez que no se consideraron a la población pobre que no cuenta con internet para estudiar en este regreso a clases de manera presencial. “Esta orientación tiene solo un apoyo a la secretaría de Infraestructura como es en obra, el cual en el 2019 dejó mucho que desear”.
En su intervención, la presidenta de la Comisión de Patrimonio y Hacienda, Patricia Montaño Flores, criticó a los regidores que se manifestaron estar en contra por no leer en su totalidad el proyecto, por lo que defendió la reorientación del presupuesto.
Argumentó que la mayor parte del presupuesto se invertirá en Infraestructura, debido a que refirió que la construcción genera centenares de trabajos y derrama económica. “El ramo de la construcción genera una cadena de producción y de empleos, así como una reactivación económica a corto plazo”.
En su turno, la regidora panista Augusta Díaz de Rivera, señaló que fue mal planeado este presupuesto, ya que será poco tiempo para licitar, por tanto consideró que este dinero será un “tiradero”.
A su vez, la regidora Carolina Morales García, recriminó que se brinde ocho millones de pesos a los empresarios, cuando en otros municipios más pequeños han destinado hasta 200 millones de pesos para este sector, lo que provocó que se encendieran los ánimos, debido a que se le cerró el micrófono.
Finalmente, se aprobó con 12 votos a favor, seis en contra por parte del bloque G5 y seis de abstención por parte de los regidores de Acción Nacional y PRI.
Es importante mencionar que se tiene programado destinar 400 millones de pesos para obra pública y 100 millones de pesos para acciones sociales.
LEE