Política

En escuelas, violencia de género sube llamadas al 911

El Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad mexiquense registró mil 93 alertas en dicho periodo del análisis.

Registros. De 2022 a febrero del 2024 es la tercera razón por la que marcan a emergencias, “no son denuncias, son alertas de probables incidentes”, señalan

Del 2022 al 14 de febrero del 2024, la violencia contra las mujeres, fue la tercera mayor razón de llamadas de emergencias provenientes de escuelas o centros educativos del Estado de México, con un total de mil 93 alertas, las cuales registró el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad mexiquense.

Estos datos fueron obtenidos por Notivox Estado de México a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense, y arrojó que solo en 2022 por violencia contra la mujer en escuelas, hubo 423 alertas, siendo la cuarta mayor razón de emergencias, pero en 2023 hubo 602 por dicho motivo, que colocó esta situación como la segunda con mayor registro en centros educativos que solicitaron auxilio a través del 911.

Mientras que del 1 de enero al 14 de febrero del presente 2024, por violencia contra la mujer en escuelas mexiquenses, hubo 68 llamadas, colocándose como la tercer posición.

En números generales, del 2022 al 14 de febrero del 2024 el 911 del Estado de México, registró 8 mil 724 llamadas de emergencia provenientes de las escuelas, por lo que de esas, el 12.5 por ciento fueron por violencia contra la mujer, es decir, una de cada ocho alertas.

En el mencionado lapso, la mayor razón de llamadas al 911 de escuelas mexiquenses, es por apoyo a la ciudadanía con 1 mil 991 alertas y la segunda es por otras alarmas de emergencia activadas con 1 mil 104.

“Cabe aclarar que dichas llamadas no son denuncias ante la autoridad, únicamente son alertas de probables incidentes de emergencia con base en la percepción de la persona que realiza la llamada”, indicaron en la respuesta a la solicitud mencionada, que firmó la Jefa de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación y Titular de la Unidad de Transparencia de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, Larissa León Arce.

Por último, en esta respuesta agregaron que Toluca, Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Metepec, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Tlalnepantla, Chalco y Tecámac, son los 10 municipios de donde más provienen estas llamadas de emergencias de escuelas, pero no especificaron cuantas se realizaron en casa demarcación.


Google news logo
Síguenos en
Bernardo Jasso
  • Bernardo Jasso
  • [email protected]
  • Lic. en Comunicación y Mestrante en Periodismo Político por la Carlos Septién. Acudo a donde se genera la información.Reportero desde 2016
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.