Elecciones

Refieren que participación política de mujeres en Puebla debe de ser garantizada

La magistrada presidenta del TEEP, Idamis Pastor Betancourt, aseguró que se trabajó con la finalidad de prevenir la violencia política de género.

El Observatorio para la Participación Política de las Mujeres presentó su informe de actividades, el cual refiere que es necesaria la generación de mayores condiciones para la participación de las poblanas en dichos temas.

En sesión del organismo, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado y quien presidente observatorio, Idamis Pastor Betancourt, presentó el informe de actividades del período 2022-2023.

Aseguró que se trabajó con la finalidad de prevenir la violencia política de género, reconociendo el trabajo de los órganos electorales en dicha acción, ya que se han establecido distintas estrategias para garantizar la igualdad.

En su mensaje, la consejera del Instituto Nacional Electoral, Rita López Vences, señaló que existen diversas áreas de oportunidades en Puebla para mejorar las condiciones de participación de las mujeres en la política, al existir una brecha de desigualdad en las votaciones y falta de transparencia en los métodos de selección de candidaturas.

“Se debe democratizar y transparentar los procesos de selección de candidaturas al interior de los partidos Políticos , esa es una tarea que me parece el observatorio puede hacer, acercar información a los partidos políticos, dar seguimiento, apoyo a las mujeres, ahí hay una tarea pendiente pero me parece que es una ventana de oportunidad para el observatorio”, declaró

Dentro de su intervención, la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado, Blanca Cruz García, señaló que Puebla será el estado con más cargos públicos a renovar, hecho por el que las autoridades deben de poner mayor atención para garantizar una correcta participación de las mujeres.

“Las mujeres saldrán a participar, harán pre campaña, campaña, competirán para ganar y estar en el lugar de la toma de decisiones, las autoridades deberemos de coordinarnos y trabajar por un objetivo superior, que las mujeres que participen en la vida pública y política tengan la garantía de ejercer sus derechos con igualdad y libertad “, manifestó.

Al concluir el período de Pastor Betancourt, la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva del gobierno del estado, Melva Navarro, será quien presida la titularidad del Observatorio de Participación Política de las Mujeres.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.