La Comisión Nacional de Elecciones de Morena, después de varios filtros de selección por fin definió que serán cinco los y las aspirantes que irán a la encuesta para encabezar la Coordinación de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación y por consiguiente la candidatura para el gobierno del estado de Guanajuato.
En la lista que fue emitida poco después de las veinte horas este viernes 13 de octubre por Alejandro Porras, actual secretario nacional de jóvenes en Morena señala que en Guanajuato la gran sorpresa fue la incorporación de Héctor Tejada Shaar quien es empresario leonés de gran renombre y actual presidente nacional de la CONCANACO SERVYTUR.
????| Damos a conocer los nombres de las y los aspirantes que pasarán a la encuesta final en el marco del proceso de definición de las Coordinaciones de Defensa de la Transformación en #CDMX, #Chiapas, #Guanajuato, #Jalisco, #Morelos, #Puebla, #Tabasco, #Veracruz y #Yucatán.
— Mario Delgado (@mario_delgado) October 14, 2023
Los… pic.twitter.com/3e7BkOV0ZG
Los otros cuatro nombres son los inicialmente planteados: la senadora Antares Vázquez, la diputada local Alma Alcaraz, el ex titular de Profeco Ricardo Sheffield y, el ex titular del Instituto Para Devolver al Pueblo lo Robado Ernesto Prieto Ortega.
Pese a que para la ex alcaldesa de León; Bárbara Botello, la esperanza de que la Comisión Nacional de Elecciones la incluyera en la encuesta subsistió hasta el último momento, nuevamente quedó fuera de la contienda.
Caso similar al de la militante María Guadalupe Jaramillo, que un día previo había sido perfilada tras la reunión que se sostuvo con el Comité Directivo Estatal.
Cabe destacar que para integrar esta lista de finalistas, previamente el partido realizó encuestas de reconocimiento de los perfiles que fueron definidos por los comités estatales de las nueve entidades en las que habrá renovación del Poder Ejecutivo a nivel local.
Fue luego de las votaciones de los Consejos Estatales y de los resultados sobre el nivel de conocimiento de los perfiles, que la la Comisión Nacional de Elecciones, basándose en sus facultades estatutarias y términos de las convocatorias, determinó los nombres para encuestar. A partir de estos perfiles, entre el 25 y 29 de octubre dadas diversas encuestas en la entidad para elegir a la persona mejor posicionada, para encabezar el proyecto. Definitivo será el próximo 30 de octubre.