Elecciones

Morena consultará con FGR si aspirantes a candidaturas tienen vínculos indebidos

Mario Delgado indicó que se busca evitar que haya candidatos vinculados con el crimen organizado.

Morena consultará con la Fiscalía General de la República (FGR) su lista de aspirantes a candidaturas rumbo a las elecciones de 2024, para cotejar que no tengan algún "vínculo indebido".

Así lo reveló el dirigente nacional, Mario Delgado, al tiempo que detalló algunos requisitos de las convocatorias para las candidaturas a las ocho gubernaturas y a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Con ello, se busca evitar que haya candidatos vinculados con el crimen organizado, por lo que la lista de personas finalistas se enviará la Fiscalía General de la República y a las fiscalías estatales.

"Para que revisen y si hay alguna observación nos la digan, vamos a hacer una consulta a todas las autoridades para que nos digan si hay un vínculo indebido, para nosotros considerarlo antes de dar candidaturas", indicó Delgado.

Por paridad, Morena podrá quitar triunfo a hombres

Primero, aclaró que no serán los comités estatales los que definan a los perfiles, sino que, después de que el próximo 25 y 26 se registren en línea todas las personas interesadas, a más tardar el 28 enviarán a los dos hombres y a las dos mujeres que consideren los más competitivos a nivel local.

Pero la Comisión Nacional de Elecciones será la que tenga la última palabra y elija hasta a seis perfiles para someterlos a una encuesta, teniendo la facultad de ignorar la sugerencia estatal.

"La Comisión de Elecciones tiene la facultad de incluir a más propuestas, los estados hacen propuestas y la comisión decide si los considera o no, en todas las ocasiones lo respeta pero puede incluir más perfiles para que sean máximo tres hombres y tres mujeres.
"Esto es para no evitar sectarismos o que si el más competitivo no tiene consejeros a nivel local entonces lo excluyan, eso también pasa. Y si tenemos 50 aspirantes habrá encuesta de reconocimiento, además de las propuestas que hagan los estados.

Una vez que estén definidos los perfiles, deberán firmar una carta compromiso sobre paridad, que implicaría en el caso de los hombres, que aunque ganen la encuesta, es decir, aunque sean los mejores posicionados para quedarse con la candidatura, el partido podría negárselas para dársela a una mujer, para lograr cinco posiciones para hombres y cuatro para mujeres.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo Notivox desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.