El gobierno de la Ciudad de México realizó reformas y derogaciones de algunos artículos para que los damnificados por el sismo del 19 de septiembre tengan un apoyo económico para renta, debido a que su inmueble no es habitable.
Hoy se publicó en Gaceta Oficial el acuerdo mediante el cual las personas afectadas por el sismo podrán obtener ayuda para renta presentando únicamente el dictamen técnico de riesgo en materia de protección civil, el cual acredite inhabitabilidad del inmueble. #ReconstrucciónCDMX pic.twitter.com/VrOTwnCba7
— Edgar Tungüí Rdz. (@EdgarTungui) July 24, 2018
Las modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública de la Ciudad de México, a la Ley para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México en una cada vez más Resiliente y al Reglamento de la Ley del Sistema de Protección Civil del Distrito Federal fueron publicadas en la Gaceta Oficial.
Con estos cambios, la Secretaría de Gobierno y el Instituto de la Vivienda tendrán que dar el apoyo de renta a las personas afectadas por el sismo cuyos inmuebles han sido dictaminados como no habitables, que pueden o no ser rehabilitados o se encuentran en proceso de rehabilitación o reconstrucción.
Los requisitos para acceder a este apoyo son que el inmueble tenga un dictamen de que no es habitable expedido por:
- El Instituto de Seguridad para las Construcciones de la Ciudad de México.
- O por un Corresponsable en Seguridad Estructural.
- O por un Director Responsable de Obra con registro vigente.
- O tener el dictamen técnico de riesgo en materia de protección civil, emitido por la Secretaria de Protección Civil y/o la Unidad de Protección Civil de cada delegación.
Este último, en los términos de la Ley del Sistema de Protección Civil del Distrito Federal, que acredite su restricción para uso o inhabitabilidad, o bien, se encuentran en proceso de rehabilitación o reconstrucción a causa del sismo.
EB