Política

Por falta de protocolos ante Covid-19, mexicanos se imponen autocuarentena

Ante la falta de atención y seguimiento médico por parte de autoridades mexicanas, Tania y Rodrigo decidieron ponerse en cuarentena para evitar exponer a sus familiares y gente con la que conviven tras viajar por Europa.

Rodrigo Sánchez es uno de los cientos de mexicanos que se encontraba en Europa cuando inició la emergencia sanitaria por el Covid-19, adelantó su regreso una semana. Ante la falta de atención y seguimiento médico por parte de autoridades mexicanas, su pareja y él decidieron ponerse en cuarentena para evitar exponer a sus familiares y gente con la que conviven.

Rodrigo, quien es publicista, y su pareja, Tania Navarrete, ahorraron durante todo un año para poder realizar un viaje a Europa que planeaban fuera de 26 días, comenzó el dos de marzo, después de 18 días, fue en Berlín donde de un día para otro cancelaron todas las actividades turísticas, sin embargo, dos días después, en Amsterdam, fue cuando vieron las dimensiones de la emergencia sanitaria.


Solo nos recomendaron que nos fuéramos lo más pronto posible: Rodrigo 

La vida de la ciudad estaba prácticamente parada: museos y restaurantes cerrados, algunos vendían solo para llevar y la mayoría de rutas de transporte público habían sido canceladas, fue ahí en donde decidieron regresar a pesar de que aún les faltaba una semana del viaje que planearon.

La odisea en Europa, cuando estalló la contingencia sanitaria no fue fácil, aunque recurrió a la embajada de México en Amsterdam y a la Secretaría de Relaciones Exteriores, Rodrigo no obtuvo ayuda, ambas se limitaron a recomendarles que salieran cuanto antes del continente, Rodrigo califica la respuesta del gobierno mexicano como un apoyo moral. 

“A lo mejor fue apoyo moral de la Embajada, porque nos dio un poco de información, el vuelo lo conseguimos nosotros”, recuerda.

Vuelos a México desde 100 mil pesos 


Al cotizar los viajes inmediatos a México, encontraron costos de hasta 100 mil pesos por persona, precios imposibles de pagar para ellos, después de buscar por dos días lograron conseguir un vuelo en 9 mil pesos, que no dudaron en tomar.

Tras un viaje de 18 horas que hizo una escala en Miami, Estados Unidos, para cargar gasolina, llegaron a la Ciudad de México el pasado 21 de marzo, a su llegada las autoridades aeroportuarias sólo se limitaron a medirles la temperatura, llenaron un breve cuestionario en el que les preguntaron en qué países habían estado, y no hubo más, ellos estuvieron en Madrid, España, pero no hubo ningún protocolo para ponerlos en aislamiento, aseguró Rodrigo.

Por ello, consultaron vía telefónica a su médico y les recomendó no asistir a ninguna institución pública de salud porque no había pruebas para detectar el coronavirus Covid-19. 

En estas circunstancias, decidieron, autoimponerse una cuarentena de 23 días a partir del día que estuvieron en Madrid, que fue el 4 de marzo, para evitar poner en riesgo a otras personas.

Así es su cuarentena en un departamento de Tacubaya


Rodrigo es freelance y no ha tenido problema en su trabajo, su novia avisó en el trabajo y como medida de seguridad, le dieron un mes para reincorporarse a sus labores.

Ambos han mantenido una cuarentena estricta, la mamá de Tania los provee de víveres que les deja en la puerta de su departamento de Tacubaya y cuando le dejan cosas para que se las lleve, el protocolo es desinfectarlas para evitar ponerla en riesgo.

"La mamá de mi chica es un ángel, ella nos ha ayudado mucho, ella va al super, nos deja la despensa en la puerta, nos toca y se aleja, y después las recogemos, si le damos cosas, las limpiamos con Lysol y con un trapito y ya se las lleva”, detalló.

El pasado miércoles se cumplieron los 23 día después de que visitaron Madrid, España, su auto resguardo debió acabar en ese momento, sin embargo, ahora con el aislamiento que se mantiene en la Ciudad de México y todo el país como medida para evitar el contagio, la cuarentena se prolongará, por lo menos hasta el 30 de abril.

Lo que ahora Rodrigo y Tania piden es que el gobierno mexicano intervenga para que a los connacionales que perdieron vuelos por la emergencia se les pueda regresar una parte del costo, ellos tenían su regreso para el 26 de marzo de Madrid a México, vuelo que se perdió y la aerolínea pone trabas para devolverles el importe, eso dijo, les ayudaría a pagar el vuelo emergente que tomaron para no quedar varados en Amsterdam.

jlmr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.