La primera Zona Pulso de Vida fue inaugurada en la Biblioteca Pública Juan José Arreola. en Zapopan. Este proyecto generar entornos seguros en el que las mujeres puedan sentirse protegidas y seguras durante su trayecto.
Se trata de un módulo con botón de pánico que se conecta al C5 de la Policía Municipal, el cual brindará atención si se encuentran en alguna situación de riesgo.
“Esto es para cuando alguien no tiene ni Pulso de Vida, esto es para la persona que va caminando y se ve acosada, se ve violentada; se pone en este punto y está resguardada. Este es un lugar yo lo llamaría un resguardo de una comisaría de Zapopan”, dijo el presidente municipal, Juan José Frangie.
La directora de Inmujeres Zapopan, Socorro Madrigal explicó que esta Zona Pulso de Vida cuenta con un botón de emergencia el cual se al momento de pulsarlo se encenderá la alarma visual y a través de la pantalla inteligente personal policial brindará atención personalizada y enviará policías cercanos para guiar a la víctima a un lugar seguro.
“Son seis cámaras qué automáticamente están monitoreando desde el C5 y entonces cuando aprietas el botón inmediatamente ellos ya saben quién está que alrededor y cómo se está manejando”
Socorro Madrigal, señaló que el tiempo de respuesta es no mayor a los cinco minutos, esto desde que se pide el apoyo hasta que llega la unidad al punto.
Durante el evento, el alcalde Juan José Frangie refirió que en esta primera etapa, se instalarán otros dos módulos, los cuales estarán en el Palacio Municipal de Zapopan y el Centro Cultural Constitución, sin embargo, la meta es llegar a 200 puntos en todo el municipio, por lo que se está en diálogo con la compañía para concretar este acuerdo.
“Estamos ya muy avanzados con la compañía a un 90 por ciento de firma y esperamos ir poniendo rápidamente los demás, se requiere la tecnología también y la inversión. La idea es que sea a prueba de vandalismo”.
Tanto el alcalde como la directora de Inmujeres, explicaron que la ubicación de la Zona Pulso de Vida se determinó tras una análisis de diagnóstico realizado desde 2019, que permitió conocer cuáles son las zonas con focos rojos para las mujeres.
Zona Pulso de Vida forma parte de las acciones integrales que realiza el Gobierno de este municipio para la prevención y atención de la violencia en contra de las mujeres, el alcalde municipal espera que con este proyecto puedan disminuir los números de casos.
“La violencia contra las mujeres y sobre todo en Zapopan hemos tenido ya casos fuertes, delicados y no lo vamos a permitir no vamos a permitir ni escatimar y como decía Zaira cada 7 de 10 mujeres han vivido alguna violencia entonces dónde hay que trabajar duro en esto”, dijo el presidente municipal.
SRN