El dispositivo pulso de vida es una medida de seguridad que puede salvar la integridad de una mujer que se encuentra en riesgo, enlazando directamente con el oficial que monitorea en todo momento su ubicación.
En la actualidad cuentan con un total de 619 dispositivos operando y diversas solicitudes para obtener uno, cabe mencionar que solo el fin de semana del día 19 al 22 de agosto se entregaron 18 pulsos.
“Mira el pulso de vida más que nada es un protector para nuestras víctimas las que vienen con medida es algo rápido más rápido que un llamado al 911, pulso de vida lo aprietas el botón y es directo a la llamada no viene a terceros, no viene al CIS y luego otra persona, es directo”, dijo Arcelia Avelar, comandante de la unidad UAVI.
La manera de actuar de los oficiales posteriormente a que una mujer presiona el botón de emergencia es derivado a lo que se escuche cuando comienza a compartir audio sin necesidad de que se diga algo por parte de la afectada en lo que arriba la unidad con una capacidad de reacción de 2 a 7 minutos.
Esto es como tener las 24 horas del día un policía a entera disposición, el mismo se encuentra en constante comunicación con la persona y de no contestar se comunica con un contacto de confianza para que informe cómo se encuentra la mujer que cuenta con la medida cautelar.
“Se monitorea las 24 horas, todos los pulsos, el momento en tiempo y todo el día, si el aparato ya está abajo de carga está apagado y demás ellos se encargan de llamarle a la usuaria para que prenda el aparato lo cargue, si no contestan tenemos una tercera persona que es un contacto que está extra y esta persona se le localiza para que pueda ir ahí al lugar y checar que nos puede decir, si está bien la usuaria”, comentó.
La comisaría de Zapopan invita a todas aquellas mujeres que se sientan vulneradas a asistir a realizar la denuncia y de ser necesario solicitar este pulso de vida, incluso de manera provisional se les pueda otorgar el registro dentro de la aplicación pulso de vida en donde se dará la misma atención.
JMH