Comunidad

Zona Arqueológica de Tula con buena afluencia por equinoccio de primavera

Comenzó Festival Toltequinox con rituales

Buena afluencia de visitantes se registró este 21 de marzo en la Zona Arqueológica de Tula (ZAT) por el equinoccio de primavera, a pesar de la contingencia ambiental por la mala calidad de aire.

Desde antes de las 9 de la mañana autobuses ya aguardaban en el acceso de la zona arqueológica, situado junto al bulevar Tula-Iturbe para ingresar al complejo y participar en los rituales populares para “cargar energía”, practicar yoga o meditación.

Procedentes de diversos puntos, como por ejemplo Chimalhuacán, Estado de México, grupos de yoga acudieron a este complejo arqueológico tolteca; este grupo mexiquense incluso realizó una ceremonia en el acceso al complejo, y una vez que concluyó sus integrantes hicieron el recorrido e hicieron la tradicional “carga de energía” en la parte alta del templo principal, junto a los atlantes de Tula.

También acudieron al lugar un grupo de alumnos de la escuela primaria de la comunidad Cañada, de Atotonilco de Tula, quienes portaban cubrebocas durante esta actividad con padres de familia, programada con antelación.

Aunque había contingencia ambiental debido a las malas condiciones del aire por la acumulación de partículas, el complejo presentaba una buena afluencia, y es que, de acuerdo al personal de la zona arqueológica, el pasado fin de semana el número de visitantes fue bueno debido al puente vacacional.

Aunque durante la semana también se han registrado visitas y se prevé que este fin de semana nuevamente acuda un importante número de personas por el equinoccio.

Al mediodía comenzaron los rituales por el inicio del Toltequinox, un festival que realiza la alcaldía de Tula de Allende desde hace años para complementar las actividades de la feria municipal.

En la ceremonia participaron funcionarios municipales, pobladores invitados, así como los turistas nacionales y extranjeros que se encontraban en la zona al momento del evento en la explanada del complejo arqueológico.

El presidente municipal, Cristian Martínez Reséndiz, participó en dicha ceremonia junto con funcionarios de su administración; además de los rituales se realizó una presentación de danzantes y de juego de pelota.

Las actividades en el complejo arqueológico continuaron hasta las 4 de la tarde, y a partir de esa hora los empleados comenzaron a notificar a los turistas sobre el cierre, a las 5 de la tarde, para que se dirigieran a la salida.

Se informó que el costo de la entrada a este complejo es de cien pesos, con excepciones de pago para estudiantes, maestros, jubilados, pensionados, personas con discapacidad; el día domingo el acceso es gratuito para turistas nacionales así como para extranjeros con residencia en México, y únicamente pagan los turistas extranjeros.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.