La Semana Santa es el conjunto de celebraciones religiosas que se realizan en el período de cuaresma que tiene una duración de 40 días, en los que destacan la imposición de ceniza, el Domingo de Ramos, Resurrección y la visita a los siete templos, todos estos centrados en los rituales litúrgicos y encuentros de las familias mexicanas.
Los siete templos que se visitan simbolizan cada uno de los sitios que tuvo que recorrer Jesús con la cruz y es por ello que los feligreses se acompañan en un ambiente de meditación y oración, previo al viacrucis.

Cada jueves santo, el tradicional recorrido por los siete templos abarrota los recintos religiosos del Centro de Guadalajara.
¿Cuál es el propósito de visitar los templos?
Esta tradición tiene como propósito demostrarle el agradecimiento a Jesucristo por el don de la eucaristía al igual que el sacerdocio, toda vez que este se instituyó en la noche previa a la Pasión de Cristo.
La visita al primer templo representa a Jesús en el Huerto de Getsemaní. Entró en conflicto por todo el sufrimiento que se avecinaba; el segundo templo es Jesús en Casa de Anás, pues ahí ya había sido capturado maniatado e interrogado.
El tercer templo representa la Casa de Caifás en donde Jesús fue cuestionado sobre sus doctrinas y se empezaron a emitir falsos testimonios en su contra; la cuarta iglesia representa la Casa de Pilato en donde fue acusado de malhechor y alborotador del pueblo, por lo que se pide sea condenado a muerte.
En el quinto templo que representa la Casa de Herodes en donde Jesús recibió los malos tratos y le pusieron una túnica blanca; el sexto templo, la Casa de Pilato de nueva cuenta, en donde reconocen que no ha hecho un mal a nadie, pero de igual manera es condenado a morir en la cruz.
Finalmente, el Santo Sepulcro, donde todo ha terminado. Jesús murió en la cruz entre interminables dolores, su madre y todos sus seguidores y discípulos no pudieron hacer nada.
¿Qué templos puedo visitar en jueves santo en Guadalajara?
- La Catedral de Guadalajara (Alcalde e Hidalgo)
- La Merced (Hidalgo y Pedro Loza )
- Templo de Santa María de Gracia (Hidalgo 155, esquina Venustiano Carranza)
- El templo de San Agustín (Morelos 202, esquina Degollado)
- El Santuario de Guadalupe (Alcalde 527)
- Los Dos Templos, Aranzazu y San Francisco (16 de Septiembre #260 y Calzada Revolución s/n)
- El templo de San José (Alcalde 294)
El Centro de Guadalajara también alberga otros recintos que si te queda tiempo se pueden visitar, como son Santa Mónica (calle Santa Mónica entre San Felipe y Reforma); San Felipe (calle Contreras Medellín, entre Reforma y San Felipe); San Diego (calle Garibaldi esquina con González Ortega), entre otros.
¿Qué horarios tendrán las iglesias en Jueves Santo?
Se espera que los templos estén abiertos en su horario normal pero con una afluencia mayor por la tradicional visita de la Siete Casas.
La Catedral de Guadalajara tendrá dos misas este jueves:
- 10:00 horas Misa crismal presidida por el cardenal José Francisco Robles
- 18:00 horas Misa de la cena del señor
SRN