La oferta educativa de Nivel Superior ha crecido y se planea seguir ampliando, según lo informado en La Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional. Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) informó sobre las licenciaturas que se pueden cursar.
En presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, la catedrática habló de cuántas son las carreras disponibles en la universidad publica el 30 de mayo, y más recientemente destacó la inversión que se hará en dos instalaciones que se están readaptando y reacondicionando.
Carreras que hay en Universidad Rosario Castellanos
Desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, la titular de la Secihti informó acerca de la oferta educativa a nivel superior que hay en la Universidad Nacional Rosario Castellanos, institución que es publica en el país.

Con una amplia oferta en las carreras que se imparten en la institución, se puede escoger entre varias licenciaturas e incluso especialidades que se presentan allí.
De acuerdo con lo señalado por la secretaria, la Universidad ofrece:
- 36 licenciaturas
- 15 posgrados
- 5 especialidades
- 7 maestrías
- 3 doctorados
"Tenemos egresados de doctorado que la Secehti, antes Conacyt, tiene de una manera importante en el país. Estamos incorporando egresados como profesora", destacó la titular.
¿Dónde consultar las carreras de la Universidad Rosario Castellanos?
Si deseas consultar a detalle cada una de las carreras que ofrece la Universidad Nacional Rosario Castellanos puedes hacerlo desde la página oficial:
https://rcastellanos.cdmx.gob.mx/ofertaacademica

En dicho portal podrás disponer de la información completa de cada una de las ofertas disponibles. Algunas de las licenciaturas son:
- Licenciatura en Ciencias Ambientales para Zonas Urbanas
Licenciatura en Contaduría y Finanzas
Licenciatura en Derecho y Criminología
Licenciatura en Humanidades y Narrativas Multimedia
Licenciatura en Derecho y Seguridad Ciudadana
Licenciatura en Turismo
Licenciatura en Psicología
Alguna de las opciones de posgrado que hay son:
Doctorado en Ciencias de la Sustentabilidad
Maestría en Seguridad y Soberanía Alimentarias
Maestría en Territorio y Memoria Histórica
Maestría en Derecho Indígena
Especialidad en Estrategias Pedagógicas para la Educación Intercultural
¿Dónde está la Universidad Rosario Castellanos?
"La nueva Universidad Nacional Rosario Castellanos nació en la Ciudad de México cuando fui Jefa de Gobierno", detalló la presidenta Claudia Sheinbaum.
Ante esto, también explicó que en Ciudad de México hay planteles, además de la de Chimalhuacán en el Estado de México y se trabaja en más planteles en otros estados del país.
Los planteles en Ciudad de México son:
- Gral. Lucio Blanco, Manuel Salazar 19, Providencia, 02440.
- San Eleuterio s/n, Pedregal de Santa Úrsula, Coyoacán, 04600.
- San Juan de Aragón II Secc, Gustavo A. Madero, 07979.
- Justo Sierra #49, Centro Histórico, Cuauhtémoc, 06000.
- San Bernabé Ocotepec, La Magdalena Contreras, 10300.
- Manuel Carpio 470, Santo Tomás, Miguel Hidalgo, 11340.
- Norte 45, Euzkadi, Azcapotzalco,
- Av, Anacahuita 99, Pedregal de Santo Domingo, Coyoacán.
- Tabasco Pte, Villa Milpa Alta, Santa Cruz, Milpa Alta, 12000.
- Olímpica 10, Santa Ana Tlacotenco, San José, Milpa Alta, 12900.
¿De cuánto será la inversión que hará Universidad?
En la conferencia matutina del miércoles 2 de julio, la titular de Secihti informó que se hará una inversión de 470 millones en dos planteles de la Universidad Rosario Castellanos:
- Chalco: 52 millones
- Chimalhuacán: 18 millones
"Son construcciones que ya existían, las estamos readaptando y además las estamos equipando. La inversión del 2025 al 2027 será de 470 millones de pesos", finalizó Rosaura Ruiz.
Además se adelantó que el periodo escolar 2025-2 comenzará el 8 de septiembre de 2025.
YRH