De nueva cuenta dos establecimientos fueron clausurados en San Pedro Tlaquepaque por no contar con las medidas de la Mesa de Salud Estatal.
En el municipio de Guadalajara, a través de la Dirección de Inspección y Vigilancia, informó que se han realizado 588 visitas a diversos giros comerciales, de las cuales derivaron en 61 apercibimientos y 5 actas de infracción por desacato a medidas sanitarias.
Esto para dar cumplimiento a las acciones de supervisión de las medidas anunciadas por la Mesa de Salud Estatal, mediante el acuerdo que entró en vigor el pasado viernes 14 de enero, en que se señala que establecimientos como casinos, bares y antros, estadios, conciertos, salones de eventos, centros de convenciones y cualquier tipo de evento masivo deberán pedir certificado de vacunación o prueba negativa tipo PCR impresa o digital con 48 horas de vigencia.
Entre las zonas donde se han llevado a cabo estas supervisiones está el Corredor Chapultepec, López Mateos Providencia, Zona Centro, Ávila Camacho, Corredor Terranova y Circunvalación.
De nueva cuenta en el municipio de San Pedro Tlaquepaque se llevó a cabo dos clausuras de dos giros comerciales.
Ya que ambos carecían de los protocolos sanitarios correspondientes y por no exigir el certificado de vacunación a sus clientes, uno de estos giros fueron unas canchas deportivas que registraron más de 100 personas en las gradas como espectadores y no llevando a cabo ningún protocolo sanitario para sus usuarios, fueron evacuadas de manera inmediata.
Se logró un acta de infracción a un establecimiento el cuál no contaba con licencias municipales así como la falta parcial de sus medidas sanitarias correspondientes.
Se realizaron 32 apercibimientos en los giros comerciales que no llevaron a cabo su protocolo sanitario de manera correcta.
Exhortando a no relajar medidas ante el aumento de contagios covid-19.
Mientras que en el municipio de Zapopan Se realizaron 148 apercibimientos, indicando que también en el auditorio Telmex se llevó a cabo el operativo pero se cumplieron con los reglamentos sanitarios.
JMH