Un temblor se registró la noche de este martes 18 de abril en la Ciudad de México.
De acuerdo con los primeros reportes, el sismo tuvo una magnitud de 5.1 y se originó en Guerrero.
SISMO Magnitud 5.1 Loc 32 km al SURESTE de PETATLAN, GRO 18/04/23 22:55:31 Lat 17.36 Lon -101.03 Pf 16 km pic.twitter.com/mbZ4SQrwyV
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) April 19, 2023
Claudia Sheinbaum informa
Mediante las redes sociales, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum informó sobre el sismo, lo cual fue informado por C5.
Se registró un sismo con percepción en algunas zonas de la Ciudad de México. Me informa el @C5_CDMX que la magnitud no ameritó activación de la alerta sísmica. https://t.co/Eqi1lowB15
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) April 19, 2023
Temblor fue de magnitud 5.1, informa el Servicio Sismológico Nacional; no ameritó activación de alerta sísmica, dice Sheinbaum

Sismo se siente con fuerza en sur de la CdMx, reportan usuarios
Usuarios de redes sociales han compartido diversos videos del momento en el que se siente el sismo de esta noche con más fuerza en las alcaldías Xochimilco, Tlalpan y Tlahuac.
Aquí en Xochimilco se sintió muy fuerte y nada que sonaron las alarmar pic.twitter.com/N8SOYdimlv
— Alicia (@Alicia27144307) April 19, 2023
En videos difundidos en Twitter se puede ver a ciudadanos salir mientras lámparas y otros muebles se mueven dentro de sus hogares.
Semovi reanuda operaciones
La Secretaria de Movilidad de Ciudad de México informó que reanudó la operación de la red de movilidad integrada de la capital del país tras el sismo registrado esta noche.
En Twitter, la dependencia local explicó que activó los protocolos en cada uno de los sistemas de transporte de la ciudad sin reportarse afectaciones.
A momentos de que el sismo de magnitud 5.8 tuviera presencia en la Ciudad de México, el sistema de Metrobús inició el protocolo de seguridad para descartar daños y proteger a sus usuarios; sin embargo, el servicio fue reanudado y se encuentra de nuevo en operaciones.
Después de realizar protocolo de revisión por sismo, reanudamos operación
— Metrobús CDMX (@MetrobusCDMX) April 19, 2023
con marcha de seguridad.
Todas las estaciones operan con normalidad.
Revisarán red de Trolebús y de Tren Ligero tras sismo
Pese a que la sectaria de movilidad no reportó daños en los sistemas de transporte de la Ciudad de México, la Secretaría de Transportes Eléctricos de la CdMx informó que se harán revisiones en las instalaciones del tren ligero y de la red del Trolebús.
Luego del sismo detectado esta noche se realiza protocolo de revisión de instalaciones e infraestructura del tren ligero y de la red de trolebús.
— Servicio de Transportes Eléctricos CDMX (@STECDMX) April 19, 2023
Al momento los servicios operan sin afectación.
Estaciones del Metro de CdMx siguen ofreciendo servicio tras sismo
El Sistema de Transporte Colectivo-Metro informó que todas las estaciones de las 12 líneas —las que habitualmente están en operación— se encuentran ofreciendo servicio tras el sismo de esta noche.
"Después de realizar protocolo de revisión, se reanuda el avance de los trenes. Todas las estaciones se encuentran ofreciendo servicio"
#AvisoMetro: Después de realizar protocolo de revisión, se reanuda el avance de los trenes. Todas las estaciones se encuentran ofreciendo servicio.
— MetroCDMX (@MetroCDMX) April 19, 2023
No tenemos reporte de daño: Batres
El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, afirmó en entrevista con Notivox Televisión que no se tienen reportes de daños
“Tuvimos un sismo leve con percepción desigual en algunas zonas de la ciudad, lo que no amerizo que se activara la alerta sísmica, la estimación de la energía los primeros segundos no superó los niveles que tenían que darse para que se activara”.
Batres afirmó que la jefa de Gobierno está recabando la información de Protección Civil de las alcaldías de la Ciudad de México, pero reitero que “está en calma en la Ciudad de México”.
▶️ #ÚLTIMAHORA | #Sismo de 5.8 sacude a #CdMx; tuvo epicentro en Guerrero
— Notivox (@Milenio) April 19, 2023
¿Por qué no sonó la alerta sísmica y qué reportes se tienen? @martibatres, secretario de Gobierno de CdMx, nos cuenta
???? Los detalles con @SeleneFlores_ pic.twitter.com/eMMV792rfR
Alcaldías de CdMx, sin reporte de afectaciones: PC
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México informó que no se tienen reporte de afectaciones por el sismo de esta noche.
En Twitter, la dependencia capitalina indicó que, como medida prevewntiva, se realizaron algunas evacuaciones en inmuebles.
"Al momento, las Unidades de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de las Alcaldías #UGIRPCA, no reportan afectaciones por el sismo de esta noche. Como medida preventiva, se realizaron algunas evacuaciones en inmuebles. Permanecemos atentos".
Al momento, las Unidades de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de las Alcaldías #UGIRPCA, no reportan afectaciones por el sismo de esta noche. Como medida preventiva, se realizaron algunas evacuaciones en inmuebles.
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) April 19, 2023
Permanecemos atentos.
El alcalde de la Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, destaca que hasta el momento no se ha reportado ningún incidente ni afectación tras el sismo, sin embargo, Protección Civil y Blindar Miguel Hidalgo continúan patrullando las calles.
Seguimos al pendiente de cualquier novedad, hasta el momento no tenemos incidentes reportados y nuestros equipos de @MHPrevencion y @BlindarMH????️ continuarán recorriendo las calles para ponerse a la orden.
— Mauricio Tabe Echartea (@mauriciotabe) April 19, 2023
CFE activa protocolos tras sismo
Tras el sismo registrado la noche de este marte, personal especializado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) desplegó cuadrillas y activó los protocolos para revisar la infraestructura eléctrica.
#CFEInforma | Tras el sismo registrado, personal especializado de la CFE despliega cuadrillas y activa los protocolos para revisar la infraestructura eléctrica. pic.twitter.com/tgXJTk7ot0
— CFEmx (@CFEmx) April 19, 2023
AMLO descarta daños tras sismo
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó, de acuerdo con reportes de la Sedena, que no se registran daños por el sismo de esta noche en Guerrero, Michoacán y en Ciudad de México.
"Afortunadamente no se registran daños por el sismo en Guerrero, Michoacán ni en la Ciudad de México. Eso me informa la Secretaría de la Defensa Nacional", escribió en su cuenta de Twitter.
Afortunadamente no se registran daños por el sismo en Guerrero, Michoacán ni en la Ciudad de México. Eso me informa la Secretaría de la Defensa Nacional.
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) April 19, 2023
SISMO. "No se reportan afectaciones en ningún municipio": Luis Felipe Puente
La noche de este martes se registró un sismo de magnitud 5.8 con epicentro en Tecpan, Guerrero, el cual fue perceptible en el Estado de México; sin embargo, hasta el momento no se reportan daños, informaron las autoridades.
A través de sus redes oficiales, el gobernador mexiquense Alfredo Del Mazo Maza dio cuenta del sismo e informó que se activaron los protocolos de seguridad. "Activamos los protocolos de seguridad en el #Edoméx tras el sismo", publicó.
C5 concluye evaluación temprana por sismo; no reporta daños
El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) informó que concluyó la ejecución del Sistema de Evaluación Temprana sin reportarse daños derivados del sismo detectado.
Se concluye la ejecución del Sistema de Evaluación Temprana. No se reportan daños derivados del sismo detectado el 18-abr-23 a las 22:55:38 hrs.
— C5 CDMX (@C5_CDMX) April 19, 2023
¿Cómo funciona la alerta sísmica?
De acuerdo con el C5, el Centro de Instrumentación de Registro Sísmico (CIRES), a través del Sasmex, activa la alerta sísmica mediante un proceso automático, sin la intervención humana.
Sin embargo, la alerta sísmica no se activa conforme a la magnitud de un sismo, sino por la aceleración del suelo, que registren los acelerómetros.
Todos los sismos son distintos, los de menor profundidad serán intensos y provocarán la activación de la alerta.
¿Cómo se activa en CdMx?
Al detectar un sismo, el CIRES envía la información al C5 de la Ciudad de México, que a su vez activa la alerta sísmica de forma automática.
FLC