Comunidad

Inauguran en el Tec simposio internacional Francia-México

Se realizarán mesas de análisis sobre temas de relevancia actual como la administración de la ciudad; innovación y tecnología, el futuro de la ciudad, proximidad y movilidad sostenible, ciudades compactas.

Con el objetivo de abrir un espacio de diálogo entre Francia y México, con representantes de gobierno, academia y empresas, sobre los retos que enfrentan las ciudades y las oportunidades para mejorar la calidad de vida urbana, arrancó en el Tecnológico de Monterrey el "Simposio Internacional El futuro de las ciudades–Cruzando miradas".

Evento organizado en conjunto por la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey y la Embajada de Francia.


Para dar el banderazo de salida estuvieron presentes, entre otros, David Garza Salazar, rector y presidente ejecutivo del Tecnológico de Monterrey; Jean-Pierre Asvazadourian, embajador de Francia en México; y Juan Pablo Murra Lascurain, rector de Profesional y Posgrado del Tecnológico de Monterrey.

Durante el Simposio, explicó la institución educativa, se presentarán conferencias magistrales con José Luis Cortés, presidente de la Unión Internacional de Arquitectos en México, y Jérôme Monnet, codirector de la Escuela de Urbanismo de París.

De igual forma, se realizarán mesas de análisis sobre temas de relevancia actual como la administración de la ciudad; innovación y tecnología, el futuro de la ciudad, proximidad y movilidad sostenible, ciudades compactas.

"El objetivo de este encuentro es encontrar en conjunto las soluciones para mejorar la calidad de vida en las ciudades.
"Si no actuamos rápido las consecuencias pueden ser realmente alarmantes", indicó el rector del Tecnológico de Monterrey.

Cómo vamos a vivir juntos, y el crecimiento desmedido de las ciudad fueron algunos de los puntos que destacó por su parte Juan Pablo Murra.

El cual agregó algunas de las acciones e iniciativas del ITESM como el Distrito Tec, la Ruta Azul, la intervención en La Campana.

"Celebro este espacio de diálogo y reflexión y a seguir cruzando miradas", precisó.

Por su parte el diplomático francés reflexionó sobre los retos en el área metropolitana de Monterrey, en temas de contaminación y agua.

En este último punto, enfatizó también que este año Francia vivió la peor época de sequía en su historia.

"Me complace inaugurar este simposio, el Tec es una gran institución educativa, de vanguardia.
"Monterrey es una gran ciudad que se enfrenta a grandes retos, lo que vivió Monterrey en estas últimas semanas nos concierne a todos", mencionó el embajador de Francia en México.
"La cooperación de Francia y México en el tema de ciudades sostenibles es rica", remató.

En representación del gobernador Samuel García Sepúlveda, el secretario de Economía de Nuevo León, Iván Rivas, fue el encargado de realizar la inauguración oficial de este evento internacional en el Tecnológico de Monterrey.

"El desarrollo de una ciudad está ligado al desarrollo económico de ésta.
"Nuevo León está siendo víctima de su éxito", puntualizó.

Posterior a su discurso, en punto de las 9:05 el funcionario estatal hizo la declaratoria oficial de inauguración de los trabajos del Simposio Internacional Francia-México, que tiene contemplado actividades el 11 y 12 de octubre.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.