Comunidad

Tamaulipas inicia Festival de la Mariposa Monarca en Jaumave

Iniciaron las actividades del VII Festival de la Mariposa Monarca, una especie que anualmente emigra desde Canadá a los santuarios de hibernación de Michoacán.

El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca dio inicio a las actividades del VII Festival de la Mariposa Monarca, una especie que anualmente emigra desde Canadá a los santuarios de hibernación en Michoacán.

​​El proyecto del Gobierno del Estado de Tamaulipas se encarga de monitorear su viaje y estancia en la entidad. 

“Somos privilegiados, el hecho de que la Mariposa Monarca venga desde Canadá hasta Michoacán y que se establezca aquí en Tamaulipas durante su trayecto es algo importante para nosotros y sobre todo para esta comunidad que aprovecha muy bien estos tiempos para atraer el turismo y para que familias de todas partes de México y el estado conozcan esta maravillosa ciudad y lo emblemático que es contar con la mariposa en Tamaulipas”, explicó en entrevista el Gobernador.

Esperan que la primera migración de mariposas monarca llegue en los primeros días de noviembre a los árboles de oyamel en Michoacán. (Cuartoscuro / Archivo)
Esperan que la primera migración de mariposas monarca llegue en los primeros días de noviembre a los árboles de oyamel en Michoacán. (Cuartoscuro / Ar

Entre otros objetivos que el Gobierno de García Cabeza de Vaca ha implementado para la protección de esta especie es la red estatal de jardines polinizadores, además de cursos a los pobladores de esta región sobre la biología e importancia de la conservación.

Año tras año la Mariposa Monarca realiza un viaje por Tamaulipas. Al llegar a la Sierra Madre Oriental, transitan entre los cañones y lomeríos, aprovechando las corrientes de aire para planear sin gastar energía, pues aún faltan 700 km para llegar a las áreas de hibernación, por lo que aquí se detienen miles de ellas para abastecerse del néctar del polocote que crece en las áreas de cultivo del municipio de Jaumave.

Se llevará a cabo del 8 al 18 de marzo en 14 municipios del estado
Las mariposas Monarca preparan su partida (Cortesía Secretaría de Cultura)

El Gobierno de Tamaulipas firmó el 7 de septiembre de 2018 el acuerdo de colaboración para crear la Red Nacional de Monitoreo de la Mariposa Monarca, la cual fortalece su ruta migratoria en territorio mexicano.

Por segundo año consecutivo, el Gobierno de Tamaulipas organizó el Festival de la Gordita, manjar típico de esta tierra y que ha traspasado fronteras.

Evento realizado en la plaza principal del pueblo donde los comensales degustaron las deliciosas gorditas de maíz.

El Dato:

Las mariposas monarca recorren más de 4 mil kilómetros desde Canadá para llegar a México, cruzando primero Estados Unidos y Tamaulipas.

El Festival de la Mariposa Monarca se lleva a cabo del 11 de octubre al 11 de noviembre y contempla actividades como visitas al Paradero de Observación de la Mariposa Monarca ubicado en el ejido Ávila y Urbina, además de concursos de disfraces alusivos a la especie, participaciones artísticas, conferencias magistrales, conferencias de educación ambiental para instituciones educativas, entre otros.

GINS

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.