Comunidad

Saldo blanco hasta el momento en Jalisco por el paso del huracán Willa

Protección Civil y Bomberos del Estado, monitorea el avance del huracán Willa categoría 5, por costas de Jalisco.

La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos del Estado, monitorea el avance del huracán Willa categoría 5, por costas de Jalisco.

La dependencia señaló, que durante la madrugada se registraron precipitaciones de alta y mediana intensidad en municipios de la costa norte y costa sur del estado sin que se registraran afectaciones.

Actualmente, Willa categoría 5 se localiza a 215 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes Jalisco y a 280 kilómetros al sur-suroeste de las Islas Marías Nayarit con vientos de 260 km/hr, rachas de 315 km/h y continúa desplazándose hacia el norte a 11km/hr.

Las autoridades hacen llamado a la sociedad a no hacer caso de rumores públicas en redes sociales, y mejor consultar la cuenta oficial de Protección Civil Jalisco.

Hasta el momento no se ha informado de la apertura de albergues.

Por otro lado, la Secretaría de Educación Jalisco y la Universidad de Guadalajara, ordenaron la suspensión de actividades escolares en los centros educativos de la zona costa sur y norte del estado.


Oficiales de la Unidad Estatal refuerzan el patrullaje por las costas norte, sur y sierra alertando a la población y emitiendo las siguientes recomendaciones:

• En caso de ciclón tropical proteja su casa; cubra puertas y ventanas con madera para que los vientos no rompan cristales y éstos se conviertan en proyectiles mortales que lo puedan lesionar.

• No exponga a su familia evacue de manera inmediata y diríjase con familiares, amigos o a los refugios temporales instalados por las autoridades locales.

• Atienda las recomendaciones de la autoridad local como es la Unidad Municipal de Protección Civil o de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco.

• Manténgase informado del estado del tiempo en medios oficiales como son el Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara, y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a través de sus redes sociales.

• En zonas rurales y costeras absténgase de cruzar ríos o arroyos en vehículo, caballo o a pie, espere a que bajen los niveles de agua, recuerde que su seguridad es primero. Las corrientes de los caudales traen objetos que pueden lesionarlo o derribarlo.

• Realice su Plan Familiar de Protección Civil y practique ¿Cómo evacuar su vivienda? en caso de la presencia de algún fenómeno hidrometeorológico o inundación.

• En caso de inundación identifique zonas más altas para ponerse a salvo.

• En caso de emergencia comuníquese al 911 o al 36 75 3060 en Guadalajara, al 01 315 355 63 75 en Puerto Melaque y al 01 322 225 07 64 en Puerto Vallarta de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos.

MC

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.